Borrar
Urgente La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Malagón pasea por el casco antiguo de La Vila, donde aparecen sus 'stickers'. LAURA SOLER
El mar sale a las calles de La Vila Joiosa

El mar sale a las calles de La Vila Joiosa

Paradojas cargadas de poesía, crítica y frikismo son los 'stickers' que Malagón ha improvisado en las fachadas, convertidas en lienzos, del casco antiguo del municipio | Una exposición pone el colofón final a esta intervención de 'street art' con firma reconocida

Adrián Mazón

Alicante

Sábado, 17 de agosto 2024, 07:18

«El mar no se acaba cuando tocamos tierra, va mucho más allá». Desde la Cofradía de Pescadores de La Vila Joiosa saben bien de lo que hablan y, sobre todo, resumen a la perfección la exposición urbana -recogida en el perfil de Instagram @lavila.streetart- que inunda las calles y fachadas del casco antiguo del municipio, de la mano de José Rubio Malagón.

El artista y viñetista alcalaíno, residente en la Marina Baixa desde hace dos décadas, ha dejado su impronta en lienzos improvisados que albergan las históricas y pintorescas casas de colores de la capital de la comarca. Son más de 80 los 'stickers' que ha colocado durante dos temporadas en ellas, cada uno consiste en una distinta paradoja con el mar como nexo.

«La idea es traer el mar a las calles de la ciudad», explica Malagón en la primera parada, su estudio ubicado en la calle Canalejas frente a las antiguas termas públicas del 'municipium' romano de Allon. Es ahí donde dos pegatinas dan el avance a quienes salen del Mercado Central o regresan de la playa hacia la Creueta, pues en apenas 200 metros arranca un recorrido artístico que ha alcanzado la condición de yincana.

Malagón en Bigueta Hogar Cultural con la exposición y 'sticker' en el casco antiguo de La Vila Joiosa. LAURA SOLER
Imagen principal - Malagón en Bigueta Hogar Cultural con la exposición y 'sticker' en el casco antiguo de La Vila Joiosa.
Imagen secundaria 1 - Malagón en Bigueta Hogar Cultural con la exposición y 'sticker' en el casco antiguo de La Vila Joiosa.
Imagen secundaria 2 - Malagón en Bigueta Hogar Cultural con la exposición y 'sticker' en el casco antiguo de La Vila Joiosa.

Así tras un breve paseo, que cruza la avenida del País Valencià, las creaciones de Malagón comienzan a emerger por las fachadas de la plaza Castelar. En un primer barrido, acompañado de saludos de comerciantes y vecinos, el artista explica sus intenciones y son muchas, más allá de «convertir las zonas de secano en un chapuzón visual».

Lo primero que llama la atención es su material. A primera vista los dibujos en negro que predominan sobre las líneas blancas y otros colores que combinan -y distinguen- las delanteras de las casas parecen ser grafitis. Sin embargo, esta técnica, que «atenta contra el patrimonio», queda muy lejos del interés y carácter «efímero» que llevan las intervenciones del humorista gráfico. En este caso son pegatinas de vinilo que, sin ser «invasivas», durarán entre «tres y siete años» a la vista de los vileros y turistas.

Cada una de ellas -con alguna que otra intervención muda- genera «una respuesta a lo que propongo»; es decir, la combinación de elementos del mar con otros del día a día son el punto de partida para llegar a mensajes cargados de humor, crítica o, simplemente, poesía visual. «No hay requisitos», solo son viñetas pegadas en las paredes.

Y, durante la travesía, pone ejemplos: desde una maceta de la que brota una estrella de mar y cuyas hojas son peces en la cual «no hay crítica, solo lanzas un mensaje de poesía», a un Airbnb caracola en señal de «crítica a los apartamentos turísticos». «Tengo mis propias herramientas y el humor es una más a la hora de componer imágenes», reconoce con la experiencia de llevar 25 años en el mundo de las viñetas tanto en medios de comunicación generalistas como en libros que recogen la propia idiosincrasia vilera.

Salir de cacería

La idea de llenar La Vila Joiosa de 'stickers' vino dada como «una oportunidad», reconoce Malagón. El humorista es un amante del 'street art' y bautiza a sus paseos en busca de estas escenas como «ir de cacería», tanto para admirar obras como para descubrir rincones en las que plasmar las propias intervenciones.

En su caso, fueron los paseos por el casco antiguo los que le llenaron la mente con mil y una propuestas. Así, habló con los bares y tiendas que aguardan desde antaño en las calles, además de con propietarios de viviendas, de este Bien de Interés Cultural de La Vila Joiosa para pegar sus vinilos.

Malagón y Laura Soler en el Bigueta Hogar Cultural con la exposición 'El mar en las calles'. AM

De las fachadas al interior de las casitas de colores

Tras dos temporadas de sorpresas en las calles de La Vila Joiosa, esta acción de 'street art' llega a su fin -en cuanto a la aparición de nuevos 'stickers'- y para conmemorar su éxito y acogida las obras se meten en el Bigueta Hogar Cultural, una casa tradicional reconvertida en sala de cultura contemporánea. Es ahí donde Laura Soler, gestora cultural y encargada de esta sala, entra también en la intervención. Se puso en contacto con Malagón para ofrecer una exposición de las pegatinas en el interior del inmueble. Para ello, sacó su cámara y su arte para fotografiar las fachadas originales y, con una meticulosa impresión, colocar el vinilo correspondiente al puro estilo de la intervención en las calles. Asimismo, alguna que otra pared también cuenta con esta técnica plasmada, rodeada de 'merchandising' que Malagón ha elaborado para la ocasión, en su mayoría con 'T'. Toallas -que también cuelgan desde los balcones de Bigueta para anunciar la exposición-, 'tote bags', tazas… Eso sí, todo expuesto en cajas de pescado cedidas por la Cofradía de Pescadores de La Vila Joiosa que amplían el significado de 'El mar en las calles' con prólogo de Albert Alcaraz, hasta el 31 de agosto en horario de 19 a 21 horas.

Estos carecen de firma, pero el sello de Malagón está ahí, presente y reconocido. «A la gente le gustó (la intervención) y averiguaron quién era», por lo que los encargos comenzaron a llegar. Particulares quisieron llenar sus casas con estos 'stickers' que también llegaron a las instituciones. De hecho, espacios como el Chalé Centella, sede de la Concejalía de Turismo, y la Biblioteca municipal cuentan con viñetas en sus inmediaciones.

Eso sí, el vandalismo también ha estado presente en su obra y no por mano propia. «Hay algunas pegatinas que han quitado», aunque esta no ha sido la tónica ya que la exposición ha ido más allá de la contemplatividad.

«La gente hace sus yincanas y las familias se acercan a buscarlas» por todo el casco antiguo. Una vez las encuentran hay dos tipos de visitante: «unos preguntan a sus hijos qué les sugieren, mientras otros las disfrutan». Eso sí, para ponerlo fácil Malagón ha elaborado un catálogo con todas ellas ubicadas en las distintas fachadas de La Vila Joiosa y es ahí donde también «se pueden encontrar sorpresas».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El mar sale a las calles de La Vila Joiosa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email