

Secciones
Servicios
Destacamos
La periodista Chus Sánchez ha vuelto a destacar en el panorama literario. Ha sido con su sexta novela, 'La historia que jamás deseé escribir', con la que se ha alzado con el galardón del octavo certamen Malas Artes de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción. Será este sábado, 13 de mayo, cuando la autora visite Alicante para presentar, junto a Miquel Hernandis, esta obra con la que trasladará el pasado oscuro del siglo XIX a la ciudad.
'La historia que jamás deseé escribir' está escrita a caballo entre los géneros de histórica y terror paranormal. A través de sus páginas, Sánchez recrea el comercio ilegal que existió en torno a la 'mumia vera' en el siglo XIX, una supuesta panacea que sanaba casi cualquier enfermedad y que se obtenía a partir de los cuerpos de las momias egipcias.
Durante esa centuria en la que epidemias y afecciones como la tuberculosis diezmaban la población, unos cuantos privilegiados se lanzaron a la búsqueda de un milagro que los sanara. Potentados y aristócratas arriesgaron su vida y perdieron lo que tenían a fin de obtener una reputada medicina procedente de Egipto famosa durante la Edad Media: 'mumia vera'.
Esta sustancia que había sido olvidada durante siglos entró de nuevo en circulación de la mano de peligrosas bandas organizadas que combinaron su venta clandestina con la falsificación de antigüedades y el tráfico de cadáveres. Los buscadores más osados acabaron en Egipto tratando de hallar por sí mismos el preciado remedio que se les negaba en Europa.
Entre estos alocados viajeros se encuentra la protagonista de esta historia, una mujer tenaz, desconcertante y poderosa que será capaz de enfrentarse a cualquier obstáculo por salvar al amor de su vida.
El jurado del octavo certamen Malas Artes de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción decidió otorgar el premio a esta obra por su ambiente oscuro que parte de hechos reales y que consigue atrapar al lector a través de una protagonista que se enfrenta a los roles de género de su época movida por un amor ciego.
En palabras del jurado, la novela es «brillante en la creación de escenarios y derrochando eso que algunos vienen a llamar 'vocación de estilo', la autora nos sumerge en un mundo de pesadilla que recuerda por momentos a lo mejor de Shelley, Lovecraft o Poe».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.