Borrar
Urgente Las autoridades italianas esperan la llegada de más de 200.000 personas para el funeral del Papa
Cristina López Barrio con el Premio Azorín en sus manos.

Ver 81 fotos

Cristina López Barrio con el Premio Azorín en sus manos. SHOOTORI
Cristina López Barrio | Premio Azorín de Novela 2024

«Mi carrera está curtida en muchos premios perdidos»

La autora ofrece las primeras pinceladas de su obra 'La tierra bajo tus pies'

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 7 de marzo 2024, 21:29

Sus ojos sonríen de emoción al entrar a la Sala de Cristal del ADDA. Lo hace con el Premio Azorín en las manos, esa estatua que desde este jueves porta su nombre. Cristina López Barrio se ha alzado con este galardón literario con su nueva novela 'La tierra bajo tus pies'.

Toma aire, bebe agua, mira a cámara y se sienta antes de comenzar a relatar un poco más sobre las páginas que muy pronto estarán en manos de sus lectores. Se cruza de brazos sobre la mesa y se prepara para hablar, no sin antes darle la vuelta a la estatuilla, mirarla de tú a tú y hacerse a la idea de que, por fin, es suya.

Como previa a sus palabras -ahora tocan de viva voz-, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha querido dirigirse a Cristina López Barrio. Ambos conocedores de esta gala literaria, pero novatos en su protagonismo. Él como presidente de la institución provincial, ella como galardonada. La cortés enhorabuena, antes de darle paso.

Así, tras tomar aire y sonreír a Pérez, Cristina López Barrio arranca: «Este premio es un broche de oro a una etapa en la que esta novela ha significado mucho». Habla sobre del nuevo impulso a su carrera y, también, del contenido que emerge en cada párrafo. «Es un viaje fascinante» el que ha emprendido a la hora de documentarse para escribir.

Sobre esto tiene mucha experiencia. Pues ya en su adolescencia juntaba palabras con su pluma. Primero con poesía, después con el relato y, tras ello, con sus novelas. Para su opera prima dejó de lado su profesión, abogada, y se presentó a un certamen que, aún lamenta, perdió.

Sin embargo, sabe que no hay que tirar la toalla y si echa la vista atrás valora que «mi carrera está curtida en muchos premios perdidos». Sin embargo, esta noche igual que sucedió en 2017 con el Finalista del Planeta, su suerte cambió. Prueba de ello han sido las emociones que ha vivido a lo largo del transcurso de la gala de concesión del Premio Azorín en Alicante.

Conforme pasaban los minutos, entre actuación y monólogo sobre el gran autor monovero, «el corazón me latía cada vez más fuerte, como si fuera subiendo del pecho a la garganta». Escuchar, primero su pseudónimo -Leonardo Valiente (extraído de dos personajes de su novela)- y después, su nombre ha sido «muy emocionante».

No obstante, el nervio ha desaparecido para comenzar a desvelar la sinopsis de 'La tierra bajo tus pies', una historia de amor acaecida en julio de 1935 protagonizada por Cati Skalo, una joven de ciudad que emprende una nueva trayectoria hacia la España rural para enseñar cultura. Para ello, ha empleado el marco de las Misiones Pedagógicas de los años 30.

Para extraer su relato, ha investigado sobre Manuel Bartolomé Cossio, Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza, entre otros personajes. «Pensaban que España necesitaba educación con ello le vendría la salvación». Para empaparse de todo el ambiente, se hizo con testimonios de la época de los misioneros que habían pasado por allío como Ramón Gaya y Alejandro Casona.

Este último es uno de los personajes que ha devuelto a la vida en su novela, de la mano de su protagonista que «se une al Teatro del Pueblo y él es su director», adelanta López Barrio. Es ahí donde va tomando forma la novela que avanza con una «gran historia de amor con un hombre de campo».

Así, entre sus páginas se combina la convivencia y el intercambio, entre cultos y humildes, y entre aprender y enseñar. «Es una misión de ida y vuelta», al empaparse unos de la cultura y otros del folclore y las raíces de «esta gente de campo». Con ello surge también la amistad, además de la venganza y el odio. «Son siglos y siglos de rencillas entre dos familias donde la protagonista se ve inmersa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante «Mi carrera está curtida en muchos premios perdidos»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email