Borrar
El presidente de la Fundación Marq, Toni Pérez, posa con algunas de las figuras que forman parte de la exposición de 'Los Guerreros de Xi'an'. Miriam Gil Albert
Marq, el primer museo del siglo XXI
Alicantinos 2023

Marq, el primer museo del siglo XXI

TodoAlicante reconoce la labor de difusión cultural y turística que realiza la Fundación Marq a través de exposiciones de gran relieve internacional, la última 'Los Guerreros de Xi'an'

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 07:23

A finales del siglo XX, el entonces de la Diputación de Alicante, Julio de España, tuvo una visión: convertir el antiguo Hospital Provincial en un gran centro cultural de refrencia, no solo nacional sino internacional. A partir de este empeño, en 2002 nació el Museo Arqueológico (Marq), un proyecto cuyas dimensiones quizás han superado lo que habían previsto sus creadores. Dos décadas después, el actual presidente de la Fundación Marq y de la Diputación Provincial, Toni Pérez, saca pecho de la repercusión que tien el centro: «El Marq es, sin duda, un gran dinamizador cultural de primer nivel para nuestro territorio, uno de los museos más reconocidos en nuestro país y nuestro mejor embajador internacional».

Por sus pasillos han descubierto durante los últimos veinte años algunas culturas como la de 'El señor de Sipán' o 'Túnez, El Arte de Vivir'. También han pasado algunas de las obras de arte más importantes de la Humanidad, como el 'Discóbolo' de Mirón o 'Los Guerreros de XI'An', exposición que copa ahora sus salas, que ha roto récords de visitantes y que le ha llevado a obtener el premio Alicantinos de TodoAlicante por su difusión cultural.

«Estamos profundamente satisfechos de los resultados históricos que está obteniendo esta muestra, que no son sino el fruto del incesante esfuerzo llevado a cabo por los trabajadores del Marq y por las dos anteriores corporaciones lideradas por Carlos Mazón y César Sánchez», ha expresado Pérez. «Gracias a las arduas negociaciones que años atrás emprendieron con las autoridades chinas se ha podido desarrollar esta pionera exposición», agradece.

200.000 personas han pasado ya por la exposición

de 'Los Guerreros de Xi'An' estos meses

La iniciativa ha copado el interés internacional de turistas y expertos en la materia, lo que reflejan las cerca de 200.000 personas que ya la han contemplado. Y todavía quedan los últimos meses del año y buena parte del mes de enero de 2024 para incrementar considerablemente dicha cifra.

La Fundación Marq es la encargada de gestionar tanto el amplio fondo arqueológico propio como de traer exposiciones de índole internacional. El presidente de la Diputación es el máximo responsable del organismo, pero también hay un «extraordinario equipo humano», liderado por Manuel Olcina, como director del museo, y por José Alberto Cortés, como director gerente de la Fundación, «cuyos años de experiencia han permitido gestionar con excelencia, rigor y profesionalidad este espacio».

El Marq ha logrado en todos sus años de existencia la difusión de la cultura a todos los niveles y para todos los públicos, ese es parte de su enorme éxito: «Nuestra finalidad siempre es acercar la cultura a toda la ciudadanía, viva donde viva, tengan las capacidades o nivel de conocimientos que tenga, cualquiera que sea su edad o nivel de ingresos. En este sentido, lo que más me enorgullece del Marq es esa apuesta modélica que ha hecho por ser un museo de todos y al alcance de cualquiera», ha expresado Toni Pérez.

Las exposiciones temporales son una parte central del amplio programa de actividades que ofrece el Marq. Todas y cada una de ellas son experiencias únicas, como atestiguan los premios, reconocimientos y distinciones de carácter local, nacional e internacional que atesoran. Las propuestas parten de los equipos técnicos, que las estudian y analizan con detenimiento, tanto desde el punto de vista científico como de oportunidad, viabilidad económica y gestión, y posteriormente pasan por el Patronato, que las aprueba por unanimidad.

Un sistema expositivo renovado

«Nuestro espacio cultural por excelencia apostó en su día por un proceso de renovación de su sistema expositivo tradicional, dando paso a un proyecto concebido y gestionado para ser el primer museo arqueológico del siglo XXI», enfatiza el presidente de la Fundación Marq.

El impacto económico que cada una de estas iniciativas culturales tiene en sectores tan importantes como la hostelería, la restauración o el ocio de nuestra provincia es incuestionable. Para la ciudad de Alicante y, por extensión, para toda la provincia, el Marq se ha convertido en un polo de atracción turística inigualable.

Imagen principal - Marq, el primer museo del siglo XXI
Imagen secundaria 1 - Marq, el primer museo del siglo XXI
Imagen secundaria 2 - Marq, el primer museo del siglo XXI

La calidad y el carácter internacional de las exposiciones que alberga lo convierten en epicentro del panorama nacional cultural. Muchas personas llegan a la ciudad de Alicante atraídas por las manifestaciones expositivas de nuestro museo y «eso nos permite presentar una oferta adicional sustentada en el ocio, la gastronomía, el sol y playa, el interior, el deporte y otras propuestas que, interrelacionadas y complementarias, consiguen fidelizar al turista para que repitan destino», expresa Pérez.

Ahora mismo, los equipos técnicos del Marq y de la Fundación están en fase de preparación de la siguiente exposición internacional, en coordinación con diversos centros y museos europeos. La próxima muestra que albergarán las salas del Marq versará sobre la Edad del Bronce. Bajo el sugerente título «Dinastías: Los primeros reinos de la Prehistoria Europea», nueva propuesta permitirá exhibir en Alicante obras maestras europeas de este periodo, nunca expuestas en nuestro país. Custodiaremos, para ello, piezas procedentes de museos de Hungría, Alemania, Bélgica y España. Un nuevo reto apasionante.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Marq, el primer museo del siglo XXI

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email