Borrar
El Peli pasará por el Festival de Flamenco Mediterráneo. FM
El Festival de Flamenco Mediterráneo de Alicante calienta motores

El Festival de Flamenco Mediterráneo de Alicante calienta motores

La Fundación Mediterráneo se prepara para inaugurar la octava edición del certamen que contará con Marina Heredia y Lucía 'La Piñona'

M. S.

Miércoles, 23 de octubre 2024, 16:41

La Fundación Mediterráneo presenta la octava edición del Festival Flamenco Mediterráneo, consolidado como uno de los referentes del arte jondo en la ciudad de Alicante. El festival se celebrará entre el 24 de octubre y el 1 de diciembre de 2024 y ofrecerá una programación variada con artistas de renombre internacional, conferencias y actividades formativas que harán las delicias de los amantes del flamenco.

El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, ha señalado que «este festival es una oportunidad para mostrar el talento de grandes figuras del flamenco y ofrecer al público la posibilidad de disfrutar de espectáculos de primer nivel en nuestras sedes de Alicante y Murcia«.

El festival arrancará el 24 de octubre con un acto de inauguración a las 20 horas, en el que además se mostrarán las imágenes ganadoras del concurso de fotografía del Festival y habrá un breve recital de Miguel Hernández y Federico García Lorca sobre el arte flamenco. A continuación, comenzará el espectáculo de cante y guitarra inaugural, que correrá a cargo de Ismael De La Rosa 'El Bola' y 'El Peli'.

'El Bola' estará en el Festival de Flamenco Mediterráneo. FM

'El Peli', guitarrista, productor y compositor nace en 1998 en Alicante, en el seno de una familia de tradición flamenca. Comienza su trayectoria artística en los tablaos flamencos más importantes de España, como Villarosa o Las Carboneras, entre otros, donde acompañaba a figuras del baile de la talla de Marco Flores, Alfonso Losa, o Patricia Guerrero.

Por su parte, el cantaor 'El Bola' nace en el seno de una familia Trianera, La Familia Fernandez. A su corta edad ha tenido el privilegio de trabajar con artistas como: La Chana, Güito, Farruquito, Antonio Canales, Esperanza Fernández, José Maya, Alfonso Losa, etc.

El siguiente evento del festival será la conferencia prevista para el 7 de noviembre, en la que la bailaora y maestra Fefa Gómez ofrecerá una charla titulada 'La profesionalización del flamenco en Alicante'. En esta charla, Fefa Gómez, que ha dedicado su vida a la danza desde los 4 años, compartirá su experiencia y trayectoria, ofreciendo una visión íntima del proceso de profesionalización en el flamenco y su impacto en la escena cultural de Alicante.

Marina Heredia

El 9 de noviembre, la reconocida cantaora granadina Marina Heredia presentará su espectáculo 'Un recorrido por los palos del flamenco', en el que ofrecerá una interpretación magistral de estilos como la soleá, alegrías, siguiriyas, bulerías y muchos más. Hija del cantaor Jaime 'El Parrón', Heredia ha consolidado una carrera internacional que la ha llevado a actuar en escenarios tan prestigiosos como el Carnegie Hall de Nueva York y la Bienal de Flamenco de Sevilla. El precio de las entradas para este espectáculo es de 40 euros.

Lucía La Piñona: 'Insaciable'

El 16 de noviembre será el turno de la bailaora Lucía La Piñona con su espectáculo 'Insaciable'. La artista, que comenzó a bailar a una edad muy temprana en su Cádiz natal, presentará una obra profundamente emocional y visceral, donde el cuerpo y la vulnerabilidad se fusionan en una potente narrativa. 'Insaciable' es una declaración de principios de La Piñona, una bailaora que se atreve a explorar y a compartir sus emociones más profundas a través de cada movimiento. Las entradas estarán disponibles por 35 euros.

El 23 de noviembre, el VIII Festival Flamenco Mediterráneo acogerá la Gala de Ganadores del prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas, uno de los certámenes flamencos más importantes del mundo. Los galardonados de la edición de 2024 de La Unión mostrarán su talento en las categorías de cante, guitarra, baile y percusión.

Por último, el 30 de noviembre, los bailaores Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés presentarán 'Trémula', un espectáculo íntimo y apasionado que explora los caminos de la emoción a través del baile flamenco.

Con el paso de los años, el Festival Flamenco Mediterráneo se ha consolidado como una de las propuestas culturales más importantes de la Fundación Mediterráneo, atrayendo a un público diverso y ofreciendo un espacio privilegiado para disfrutar del flamenco en sus distintas manifestaciones. La apuesta por la diversidad artística, la combinación de grandes figuras con jóvenes promesas y la inclusión de actividades formativas hacen de este festival un evento único en la agenda cultural de Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Festival de Flamenco Mediterráneo de Alicante calienta motores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email