Borrar
Urgente Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
Visitantes mirando El Jardín de las Delicias de El Bosco museo nacional del prado
Cultura en Alicante | '¿Dónde miramos cuando miramos El Bosco?', un estudio de la UMH en el Museo del Prado para analizar las miradas de los visitantes

Un estudio de la Universidad Miguel Hernández analiza el rumbo de las miradas sobre 'El jardín de las delicias' del Bosco

El proyecto analiza los datos recabados en más de 50 personas durante la contemplación de esta obra expuesta en el Museo del Prado de Madrid

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 30 de enero 2023, 14:18

Una escena divida en tres tablas cuya composición abarca las escalofriantes dimensiones de 2,2 metros por 3,89 metros. Así es 'El jardín de las delicias' del Bosco compuesto por más de 450 personajes y animales que recorren cada rincón de esta pintura al óleo sobre tabla expuesta en el Museo Nacional del Prado en Madrid.

Son muchas las interpretaciones y miradas que circulan por esta compleja y enigmática obra -basada en el tercer día de la Creación- divida en el paraíso, el mundo terrenal y el infierno. Los tres retablos giran en torno al pecado, que se inicia con Adán y Eva en panel izquierdo y reciben su castigo en el panel derecho. La tabla central muestra un falso paraíso en la Tierra entregado a la lujuria.

Ante las múltiples alegorías plasmadas en el tríptico, el Museo del Prado y la Universidad Miguel Hernández han puesto en marcha un estudio que permitirá conocer qué partes de esta emblemática obra resultan más atractivas para los visitantes. Así, con un análisis centrado en la visión de los espectadores se podrá conocer de qué manera su sexo, edad o procedencia pueden condicionar su mirada.

Sala de El Bosco con 'El jardín de las delicias'. museo nacional del prado

En este sentido, '¿Dónde miramos cuando miramos El Bosco?' ha contado con la participación de más de 50 personas que han portado unas gafas conectadas a un ordenador para registrar la dirección de cada uno de los ojos, los movimientos sacádicos, el tamaño de las pupilas y dónde se fijaban los visitantes durante la contemplación de esta obra.

Los resultados preliminares de este estudio -dirigido por el grupo de Neuroingeniería Biomédica de la UMH, a través del catedrático de Biología Celular Eduardo Fernández Jover- se conocerán en dos meses y ayudarán a comprender mejor los procesos de atención visual y a profundizar en el conocimiento de la percepción visual de las imágenes en la observación de las obras de arte en entornos museísticos reales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un estudio de la Universidad Miguel Hernández analiza el rumbo de las miradas sobre 'El jardín de las delicias' del Bosco

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email