Borrar
Ferrando y Castro en el túnel del castillo de Dénia. tino calvo
El crimen del descuartizado de Dénia llega a la ficción con 'Destrozados' | Novela gráfica de Isabel Ferrando y Jorge Castro

El crimen del descuartizado de Dénia llega a la ficción con 'Destrozados'

La periodista Isabel Ferrando y el dibujante Jorge Castro lanzan su primera novela gráfica sobre este suceso ocurrido en agosto de 2015 en la capital de la Marina Alta

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 26 de enero 2023, 15:58

Agosto de 2015. Todo transcurría con normalidad en Dénia. El sol inundaba los rincones de la localidad, las playas se llenaban de turistas y bañistas, y la vida transcurría por las calles del municipio. Sin embargo, en uno de los edificios ubicados en la entrada de la capital de la Marina Alta el mal olor que desprendía uno de sus pisos alertó a los vecinos de que algo había ocurrido. Un hecho al que se sumó la desaparición de uno de los residentes, a quien llevaban tiempo sin ver.

Días más tarde, agentes de la Policía Nacional hallaron en un campo de una pedanía de Ondara los restos mortales de un vecino de la localidad vecina de Dénia. El cuerpo se encontró descuartizado y repartido por varios puntos de la zona. Todo apuntaba a que el arma fue un serrucho, adquirido por un hombre -también residente del municipio- cercano a la víctima.

Tras varias preguntas y actuaciones policiales, los efectivos dieron con el autor de los hechos, quien pasó a disposición judicial. Fue años más tarde -de su detención- cuando admitió que había matado a la víctima. El acto tuvo lugar durante una discusión y, tras el asesinato, decidió descuartizar el cadáver y guardar los restos en el frigorífico para, en jornadas posteriores, depositarlo en una furgoneta y repartir los despojos por la comarca.

Escena de 'Destrozados' de Isabel Ferrando y Jorge Castro. cartemcomics

Este vecino es, según se pudo conocer durante el caso, un apasionado de la lectura que, desde este viernes, podrá leer su propia historia. En este caso, despersonalizada porque la novela gráfica que cuenta este relato «no necesita nombrar a los personajes» al contar con dibujos que muestran y guían las escenas. Así lo aclaran sus autores, la periodista Isabel Ferrando -en los textos- y el dibujante Jorge Castro -en la creatividad ilustrativa-, antes de que su 'opera prima' vea la luz este viernes, 27 de enero en las librerías.

Un viaje por la mente del asesino

El autor del asesinato de su amigo, era «una persona normal a la que le sucede algo» en su cabeza y cambia el rumbo de su vida y su destino. Así lo apunta Castro, quien incide que es incapaz de ver «cómo reaccionaríamos si nos pasara a nosotros». Y es que «no estamos hablando de un malvado que anda por ahí asesinando gente». Por ello, al tratarse de un ciudadano corriente, ambos decidieron «meternos en su cabeza».

Así también ofrecen una nueva visión del caso. «Cualquiera puede investigar, los hechos son los que son y no hay mucho más», pero «hay una parte que no se había contado» -detalla el diseñador gráfico- debido a que este vecino «no quiso dar muchas explicaciones». Es aquí donde aparece la «ficcionalidad de una novela gráfica», remarca Ferrando.

A pesar de estar «basada en un hecho real», 'Destrozados' es «pura ficción», incide la autora. En sus páginas se encarnan los personajes a través de los dibujos y los textos, pero «no estamos escribiendo una crónica». Se trata, más bien, de una «obra literaria» y para remarcar la ficción ambos optaron por «eliminar nombres» y desalejarse de la información. Sí tuvieron clara la realidad de lo ocurrido «para tener claro qué sucedió». No obstante, «no nos importó tanto la verdad sino el cómo contar una historia».

Para ello, han empleado dos líneas temporales y, también, circunstanciales. Una el presente físico y otra el presente en la mente del protagonista. «Dos partes con fondo negro y blanco» para diferenciar «lo que pasa en su cabeza» de la realidad. Una «distorsión temporal» ejecutada a cuatro menos para que «la gente no se perdiera» durante la lectura. Esto no fue lo más difícil del proceso. Lo complejo resultó ser cuando «te tienes que meter en la mente de un tío que ha matado a otro y luego lo ha descuartizado. No es bonito», sentencia la periodista.

Un resultado apoteósico

Este proyecto surgió tras conmover a toda una ciudad. «Se me metió en la cabeza esa historia porque no ocurre todos los días», explica Castro, autor de la idea. Fue «con el tiempo», tras conocer a Isabel -clienta de su fábrica de cerveza-, cuando «viendo lo que escribía» pensó en ella para poner texto a las ilustraciones que componen 'Destrozados' (cARTEm Comics, 2022). Así, decidió dibujar «dos o tres páginas a ciegas» y enviárselas a Isabel para presentarle la idea y proponerle participar en la trama.

Tras ver los bocetos, la escritora no dudó en decir «sí, quiero escribir esto». Acto seguido comenzaron las reuniones y las propuestas sobre cómo plantearlo y escribirlo. «Nos gustó y seguimos adelante». De este modo, sin guion «típico de viñeta», ambos iban tratando los componentes de cada una de las escenas. Ferrando reescribía la historia, tras retomar años después el caso, «le decía lo que tenía que aparecer en las escenas y le mandaba el texto». Después, Castro lo devolvía plasmado en los dibujos y «lo veíamos juntos».

Escena de 'Destrozados' de Isabel Ferrando y Jorge Castro. cartemcomics

Una buena forma de trabajar, pues no habían tenido contacto profesional antes ni tampoco «habíamos hecho nunca una novela gráfica», apunta Castro. Sin embargo, su 'modus operandi' les permitió hacerlo a gusto y sin presiones. «Quería ser libre de dibujar lo que yo quería según los textos» y, con un estilo marcado también por su «afinidad cultural y referentes» compartidos, «Isabel me dejó hacer lo que quería».

La creatividad de ambos «funcionaron juntas (no sé decir si fue suerte)» y esta simbiosis les permitió avanzar en el proceso. «Jorge tiene un talento desbordante, tiene algo en la cabeza que le hace dibujar de forma increíble», un aspecto sumado a la experiencia de Ferrando de resumir «mil palabras a una frase» para ofrecer titulares. En este caso, diferentes a los que ya escribió en su momento, ya que en 'Destrozados' dejan de lado la realidad para meterse de pleno en la ficción.

Portada de la novela gráfica 'Destrozados'.
Imagen - Portada de la novela gráfica 'Destrozados'.

El desarrollo del proceso creativo de esta novela gráfica estuvo marcado por el talento de sus autores. Entre sus páginas se hallan diferentes enigmas, estilos e, incluso, poemas que permiten meterse en la mente de una persona incapaz de ordenar sus recuerdos. «¿Y si mañana despertases con la sospecha de que tu mejor amigo ha muerto? ¿Y si tuvieses la certeza de que lo has matado tú? ¿Y si todo lo demás lo hubieras olvidado?», establece la sinopsis.

Entre revisión y revisión, Castro y Ferrando fueron estableciendo «una división por capítulos», la cual viene marcada por «heridas» en las que giran los poemas derivados del entramado para «dar el modo bíblico que luego va pasando durante la novela». Al final, las páginas muestran cómo «de repente todo se destroza en tu vida por algo que pasa y en tu cabeza todo empieza a dar vueltas». Con estos elementos reflejan la cólera del protagonista en búsqueda de una respuesta a una pregunta que jamás podrá resolver. «¿Qué podría haber hecho para que no pasara esto?».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El crimen del descuartizado de Dénia llega a la ficción con 'Destrozados'

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email