

Secciones
Servicios
Destacamos
Han sido meses de trabajo y documentación. Del pincel al ordenador y de la pintura a las fotografías. También, de visitas a otros museos y yacimientos con el fin de conocer e interpretar a la sociedad íbera que antaño residió en la península.
Tras el proceso de creación, las Damas íberas de Sóminca Bernabeu han visto la luz. Lo hacen en un lugar muy especial, en su origen, el yacimiento de La Alcudia de la Universidad de Alicante en Elche.
Es en la sede de la fundación donde se exponen los lienzos de gran formato. En todos ellos, Sómnica Bernabeu ha reinterpretado a las damas íberas, las cuales permanecen vinculadas a iconos mitológicos y sociales de la época.
Noticia relacionada
Todos estos elementos -como grifos, instrumentos musicales, utensilios o animales mitológicos- permiten abordar conceptos como libertad, resistencia, coraje, fertilidad y renacimiento.
«La muestra nace como un diálogo entre el pasado y el presente a partir de vestigios arqueológicos que muestran el papel activo de las mujeres íberas en su sociedad», ha relatado Sómnica Bernabeu durante la inauguración.
La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha inaugurado la exposición durante la mañana de este martes y ha agradecido el trabajo realizado por la artista que devuelve el foco al yacimiento y a sus tesoros evidenciando la vigencia del pasado en el presente. Además, ha hecho un llamamiento, una vez más, a las instituciones políticas y sociales para que se involucren, pues La Alcudia es «un tesoro que es patrimonio de la humanidad pero del que la Universidad de Alicante es garante» y «nunca antes una universidad tuvo un yacimiento arqueológico entre sus propiedades y nunca un yacimiento arqueológico tuvo a toda una universidad a su servicio».
En este sentido, ha incidido en el liderazgo activo que ejercían las Damas dentro del clan actuando como nexo con los dioses y ha explicado que uno de los objetivos de esta serie es convertirla en «semillero para reivindicar el arte íbero en la provincia de Alicante como único estilo realmente autóctono».
Sómnica, que ha destacado Para ello, la artista ha diseñado una muestra que recoge 12 lienzos de gran formato con obras de 120 por 120 centímetros en los que ha reinterpretado a las damas íberas -entre las que aparecen desde la Dama de Baza hasta la Dama de Elche- y las ha vinculado a iconos mitológicos y sociales que articulaban la civilización íbera, cómo el lobo o el grifo, entre otros.
Las obras están realizadas utilizando pigmentos naturales junto al óleo y carbón, una técnica desarrollada por Sómnica Bernabéu a modo de tributo a los materiales empleados en la época íbera.
Como complemento a la exposición, el próximo día 1 de junio a las 11 horas, se celebrará una charla sobre arte, patrimonio, arqueología y religiosidad, en la que la mujer de la antigüedad será la protagonista. Impartida por Mercedes Tendero, arqueóloga responsable del área de excavación; Ana Ronda, arqueóloga responsable del área de catalogación, contará también con la participación de la artista, Sómnica Bernabéu.
La charla tendrá lugar en la sala de exposiciones de La Alcudia y se completará con una visita guiada por el museo y por el yacimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.