Borrar
Imagen del presunto asesino tras salir del portal donde atacó a la mujer en Torrevieja Guardia civil y policía nacional
El presunto asesino de origen ruso mató a dos personas en la provincia de Alicante en 2020

Un asesino que mataba al azar

Nikolay T. se encuentra en un psiquiátrico en Rusia tras huir de España después de asesinar a dos personas e intentarlo con otra en la provincia de Alicante en 2020

Viernes, 4 de noviembre 2022, 13:58

La Policía Nacional y la Guardia Civil han identificado por ADN en un hospital psiquiátrico de Rusia a Nikolay T., el presunto asesino de dos personas en la provincia de Alicante en 2020: una funcionaria judicial en la pedanía ilicitana de La Hoya y un agricultor acuchillado en Los Montesinos. Además de otro asesinato en diciembre del mismo año en Moscú. En ninguno de los crímenes había ningún móvil; ni económico, ni sexual, ni personal. Mataba al azahar.

En esta operación, denominada Phoenix-progres, ha sido clave la colaboración y la coordinación entre ambos cuerpos policiales según destaca Araceli Pastor, la subdelegada del Gobierno, que los ha felicitado tras los dos años de «trabajo arduo y silencioso», gracias a los que se ha podido esclarecer los dos horribles crímenes que causaron el pánico en la provincia.

Los agentes encargados del caso han calificado a este ciudadano ruso de 26 años como «un asesino en serie desorganizado y con carácter psicótico», lo que ha dificultado su identificación, según aclaran. La colaboración de sus amigos, más las descripciones de los testigos y la imagen de la cámara del portal tras el ataque de Torrevieja han sido la llave para poder localizarlo.

Quince años viviendo en la provincia de Alicante

El ciudadano ruso se podía considerar prácticamente un español adoptivo. Llevaba quince años viviendo en la provincia de Alicante donde su madre regentaba varias empresas inmobiliarias en la zona de Torrevieja, encargadas principalmente de gestionar el alquiler para ciudadanos rusos. Los investigadores creen que esta mujer fue clave en la huida a Rusia de su hijo.

Tras más de una década sin observar en él ninguna conducta sospechosa regresó a su país para completar el servicio militar obligatorio, fue ahí, al volver, cuando el joven cambió drásticamente su comportamiento. Los amigos del detenido relataron a la policía que el deterioro físico era visible, el consumo de alcohol y drogas lo convirtió «en una persona más violenta e inestable». Los agentes aseguran que tienen audios de WhatsApp donde se escucha a Nikolay T. hablando entré él, como si tuviese «una personalidad múltiple».

Las víctimas de Nikolay T.

  1. 1

    6 de julio de 2020: ataque con cuchillo a una mujer en Torrevieja en el portal de su casa

  2. 2

    11 de agosto de 2020: asesina a un agricultor en una finca de Los Montesinos.

  3. 3

    6 de noviembre de 2020: asesina a una mujer que paseaba al pero en La Hoya.

  4. 4

    Diciembre de 2020: asesina a una persona en Moscú.

La provincia de Alicante entró en pánico tras la oleada de asesinatos en 2020. En julio de ese mismo año, una mujer fue atacada con arma blanca en el portal de una vivienda en Torrevieja. Pudo escapar gracias a la ayuda de un vecino. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no podían imaginar que el individuo del ataque sería el presunto responsable de dos asesinatos en los siguientes meses.

En pleno verano, el 11 de agosto, un crimen consternó a Los Montesinos. Antonio Huertas, un agricultor propietario de una finca de la localidad alicantina fue apuñalado mientras trabajaba. De las diez cuchilladas que recibió, la que le seccionó la carótida fue mortal, según aclaran los agentes encargados de la investigación.

Nadie entendía nada, ni los vecinos, ni las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Las alarmas saltaron cuanto el 6 de noviembre de ese mismo año, Alicia Valera, una funcionaria judicial de 45 años, fue estrangulada mientras sacaba a pasear a su perro en la pedanía ilicitana de La Hoya.

Meses negros

La muerte de la funcionaria judicial en Elche, cerca de una acequia, se relacionó con las otras muertes en los siguientes seis meses de tres mujeres en circunstancias muy similares acaecidas en varias poblaciones de la Comunidad Valenciana, generando alarmismo sobre la existencia de un asesino en serie de mujeres.

La importancia del caso ha sido de tal alcance que han comparecido en la rueda de prensa para esclarecer los hechos: el jefe del Grupo contra las Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) del instituto armado en Alicante, Francisco Balsalobre, el jefe de la UDEV en la comisaría ilicitana Pedro Puigcerver, además de la subdelegada de Gobierno, Araceli Poblador, el coronel de la Comandancia de Alicante, José Hernández, el jefe provincial de la Policía Nacional, Manuel Lafuente, el jefe de la UOPJ, Juan Antonio Gómez, y el de la brigada central de Delitos contra las Personas, Félix López.

De momento el presunto asesino está cumpliendo pena en Rusia, aunque ya hay dos órdenes internacionales de extradición para juzgarle por tres homicidios, uno en grado de tentativa. Los agentes encargados del caso advierten que no va a ser fácil extraditarlo debido a la situación geopolítica actual con la guerra contra Ucrania y que Rusia «es un país que no suele extraditar a criminales nacionales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un asesino que mataba al azar

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email