Los casos 'Asunta' y 'Alcàsser' se contarán de primera mano, en cuanto a su adaptación a la pequeña pantalla se refiere, en el nuevo festival Alicante True Crime. La primera edición de este certamen, que profundiza en este subgénero del 'noir', contará entre sus filas con el director creativo de estas series de Netflix, Ramón Campos.
Publicidad
Su nombre ha sido uno de los avances que ha dejado la presentación de este nuevo certamen, el primer festival de España dedicado al 'true crime' que se celebrará durante el fin de semana del 18 al 20 de octubre en el Espacio Séneca de Alicante.
Entre los paneles de Alicante True Crime, destacan expertos nacionales en criminología, periodistas, escritores, autores de podcast y del sector audiovisual, con doce actividades abiertas al público que buscan descubrir a los amantes de la ficción y no ficción criminal todos los secretos de lo que se puede ver en series de televisión, podcasts, periódicos y libros.
Ha sido el interés -y «auge»- por este subgénero literario y audiovisual el que ha llevado al Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Cultura, a impulsar «esta apuesta dentro del género negro» con la primera edición de Alicante True Crime, ha señalado la edil Nayma Beldjilali este miércoles durante la presentación.
Todo ello supone «una oportunidad» para que los lectores y espectadores profundicen en el mundo de la ficción y no ficción criminal, ha matizado también el director del festival, Santiago Álvarez. «El True Crimen no solo nos ayuda a entender mejor quiénes somos como individuos, sino también quiénes somos como sociedad«, pues los hechos están presentes »a nuestro alrededor« y »deben abordarse con responsabilidad, pero también con detalle«.
Publicidad
Las jornadas indagarán en la mezcla de herramientas de la ficción con hechos reales a través de diferentes temáticas que se abordarán en cada una de las actividades con expertos en el Espacio Séneca. Entre ellas, la ética periodística al abordar crímenes reales, por qué unos casos quedan en el imaginario colectivo y otros no, el presente y futuro de los medios audiovisuales en torno al true crime, la relación entre la ficción y la no ficción, así como el análisis de los casos más llamativos por parte de sus principales investigadores. Además, el programa incluye dos clubs de lectura con autores alicantinos en bibliotecas municipales, ha añadido Beldjilali.
El programa de actividades de la primera edición de Alicante True Crime contará entre sus filas con profesionales de Criminología como Vicente Garrido y Paz Velasco, y los periodistas de sucesos Teresa Domínguez, Manuel Marlasca y Luis Rendueles, estos dos últimos autores del podcast 'Territorio Negro'.
Publicidad
Noticia relacionada
También pasarán por las ponencias Ramón Campos, director creativo de series como 'El caso Asunta', 'El caso Alcàsser' y 'Cómo cazar a un monstruo', que también ha trabajado la ficción con 'El caso Fariña', 'Élite' o 'Las chicas del cable', y los responsables de 'L'hora fosca', que ha estrenado cuarta temporada en À Punt.
Completan el cartel escritores de ficción como Jordi Llobregat y otros que además de escribir novelas se adentran en la crónica negra como Mariano Sánchez Soler, en la abogacía penal Enrique Botella y en otros podcast de true crime, como Blas Ruiz, copresentador del podcast 'Crimen y Carrillo', y el doctor en Cine y académico de la Real Academia del Cine Español, Pau Gómez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.