Borrar
El escritor Martín Sanz con el director del Festival Vicente Seva. DA
Un trávelin cronológico en el primer libro del Festival de Cine de Alicante

Un trávelin cronológico en el primer libro del Festival de Cine de Alicante

El escritor Martín Sanz recopila todas las ediciones y la intrahistoria del certamen en el tomo que publicará el IAC Juan Gil-Albert

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 28 de marzo 2025, 13:09

Todo llegó con una llamada. Por su experiencia en el certamen, que conoció desde su origen cuando arrancó como una muestra dedicada al séptimo arte, como por su destreza en la escritura. Ambos factores han maridado en una veintena de capítulos, desarrollados por Martín Sanz, que componen el libro 'Festival de Cine de Alicante. 21 años de una ilusión'.

Será el próximo 2 de abril, a las 19 horas, cuando el escritor celebrará la puesta de largo de esta obra literaria, a la par que fotográfica -porque «el texto no se entiende sin las fotos de Cristina Mariscal y viceversa», explica Martín Sanz-, durante la jornada inaugural de la Feria del Libro de Alicante, en el Espacio Séneca junto al Instituto de Cultura Alicante Juan Gil-Albert, encargado de la publicación.

El escritor Martín Sanz con el director del Festival Vicente Seva. DA

De este modo, las primeras dos décadas de vida del certamen alicantino quedan plasmadas en el papel para la posteridad, como una nueva forma de recordar que este evento «ha sido capaz de poner Alicante en el mapa de los festivales de cine», además de ser un incentivo para promover «el turismo de pantalla» durante los siete días de duración con actos, proyecciones y formación.

Así, Martín Sanz emplea un símil para este libro: «es un trávelin cronológico por la historia de Festival, desde que surge el proyecto hasta la actualidad». Cada capítulo que compone la publicación va dedicado a una edición, arrancando con su cartel anunciador -el momento de arranque del certamen- hasta la última de sus galas, incluyendo el programa completo de cada año.

La esencia del libro 'Festival de Cine de Alicante. 21 años de ilusión' se ilustra a través de la instrahistoria que Martín Sanz ha sabido bien plasmar en cada una de sus páginas. «Aquí se cuenta qué sucede entre bambalinas y cómo fueron las gestiones para conseguir que vinieran los galardonados». Ellos también forman parte de la publicación, con testimonios e impresiones en primera persona.

Tras mucho tiempo de viaje entre los recuerdos, documentación y proceso de escritura, Martín Sanz comparte una reflexión sobre del Festival de Cine de Alicante, el cual nació como «una ilusión» basada en el empuje de su director Vicente Seva. «Observando, después de 22 años, el devenir del certamen, se puede analizar perfectamente la trayectoria de dos décadas del cine español y de la industria. Son dos vías en paralelo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un trávelin cronológico en el primer libro del Festival de Cine de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email