

Secciones
Servicios
Destacamos
La mayor exposición sobre la obra de la artista Kara Walker de España está en Alicante. El Museo de Arte Contemporáneo (MACA) ha presentado este miércoles la muestra 'Kara Walker. Burning Village', nacida de la colección de Michael Jenkins y Javier Romero donada a la galería alicantina.
La exhibición, que se inaugurará este viernes en el MACA, muestra el caótico análisis de Kara Walker sobre cuestiones de raza, identidad, poder y deseo. Estos, según la artista, han sido utilizados siempre como sistemas de opresión y subyugación, a través de siglos y continentes.
Así, 'Kara Walker. Burning Village' recorre la trayectoria de esta artista en las últimas cuatro décadas, combinando otros trabajos expuestos en «los museos y colecciones más importantes del mundo», ha matizado el coleccionista Javier Romero durante su visita al MACA este miércoles.
«Kara Walker es una de esas artistas que ha abierto puertas en el mundo del arte a otros muchos creadores de minorías raciales, de género e identidad, rompiendo así con los cánones imperantes durante siglos en museos e instituciones artísticas. Por todo ello es una artista de referencia y fundamental».
En esta nueva propuesta del MACA, 'Kara Walker. Burning Village', se compone por 44 obras que recorren parte de la trayectoria de Kara Walker y constituyen uno de los conjuntos de obra más completos de la artista existente en instituciones europeas.
En el recorrido se muestran dibujos, grabados, esculturas, libros de artista y uno de sus vídeos más recientes. La muestra surge a través de las donaciones de estos coleccionistas, un total de 31 obras, junto al resto piezas que han viajado a Alicante desde Nueva York, las cuales se depositaron en el MACA en 2024.
Son piezas fechadas desde 1996 hasta la última de sus películas de animación que se exhibe por cortesía de la artista. Su obra aborda temas de violencia, identidad, raza y sexualidad en el contexto de la herida psicológica todavía vigente causada por el trágico legado de la esclavitud, presentando una visión crítica del pasado histórico y examinando los estereotipos raciales y de género en nuestra sociedad actual.
La exposición de Kara Walker en Alicante está comisariada por la conservadora del MACA, Rosa Castells, quien ha apuntado este miércoles que la obra de esta artista es «necesaria e imprescindible», además de «sugerente». Del conjunto, ha resaltado que «tiene tantas lecturas, tantos matices que enriquece el discurso y no puede dejar indiferente al espectador».
Además, ha agradecido de nuevo la donación de Jenkins y Romero, que ha hecho posible esta exposición que «sitúa al museo como institución en los debates actuales». Y es que, según Castells, los coleccionistas tuvieron «el convencimiento de la relevancia que podría tener para el MACA».
El concejal de Cultura en funciones, Antonio Peral, también ha participado en esta presentación de la exposición de Kara Walker en Alicante, apuntando a que esta «vuelve a situar a la ciudad en el mapa cultural no solo nacional sino internacional, con una muestra de una calidad y un interés indiscutible».
Noticia relacionada
En este sentido, se ha remitido a «la importancia de que sea Alicante y el MACA quienes alberguen la mayor exposición realizada hasta la fecha en nuestro país de una de las artistas contemporáneas más relevantes del panorama internacional». «Su obra, siempre comprometida con temas como la violencia o la esclavitud, nos permite hablar de manera transversal de los derechos humanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.