
El final de agosto ha llegado con las habituales previsiones de lluvias y tormentas de finales del verano. Así durante los próximos días la posibilidad de precipitaciones en la provincia de Alicante recorrerá todo el territorio. Justo por ello la Conselleria de Justicia e Interior, a través de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ha enviado a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y organismos integrados, el comunicado de inicio de la Campaña anual de Prevención de Inundaciones 2024. En este documento se recuerda a los consistorios que deben revisar sus procedimientos de actuación frente al riesgo de inundaciones.
Publicidad
Según ha explicado el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Emilio Argüeso, «la implicación de la administración local es fundamental en estos casos, dado que no hay certeza al 100 % ni en las predicciones meteorológicas, ni en la forma en que las crecidas pueden afectar al territorio». Por este motivo ha pedido a los ayuntamientos que «lleven a cabo buenas prácticas en las tareas de seguimiento de lluvias intensas, crecidas en barrancos o acumulación de aguas especialmente en los puntos más conflictivos de sus municipios, tal y como se recoge en la planificación».
Noticia relacionada
Unos documentos que son imprescindibles teniendo en cuenta que en Alicante hay 34 municipios en riesgo alto de inundación fluvial, 33 en riesgo medio, 62 bajo y 12 sin ningún tipo de riesgo. En el caso de riesgo por inundación de origen marino hay 9 municipios con riesgo medio y 3 con riesgo bajo en la provincia de Alicante.
Argüeso ha destacado que «una parte importante de la Campaña de Prevención de inundaciones consiste en recordar a las administraciones locales que debe haber planes de actuación y respuesta ante estas situaciones que son gestionados por la administración local, las empresas que operan y suministran servicios básicos y los organismos y servicios públicos de intervención y apoyo». Todo ello ya sea con un propio Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de Inundaciones o a través del Plan Municipal de Emergencias, aplicable también en este caso.
En la circular, la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) también recuerda a los ayuntamientos la inversión llevada a cabo desde este servicio para facilitar la elaboración de los planes municipales. De los 542 municipios de la Comunitat Valenciana que deben tener su plan territorial de emergencias-PTM, 500 ayuntamientos lo tienen aprobado y 25 están en proceso de aprobación y 12 lo están elaborando.
Publicidad
De los 227 ayuntamientos con obligación de redactar el plan de actuación municipal frente a inundaciones (PAM IN), 176 lo tienen aprobado, 32 están en el proceso de aprobación y 14 están redactándolo o tienen subvención para hacerlo. Cinco municipios no disponen de plan o no han facilitado información al respecto.
Cuando finalice la Campaña 2024-25 se espera que el 97,8 % de los ayuntamientos con riesgo alto o medio de inundación tengan ya redactado su plan de actuación municipal frente al riesgo de inundaciones.
Publicidad
El Centro de Coordinación de Emergencias por su parte, ya ha actualizado el operativo para la campaña de inundaciones: ha revisado el protocolo de contacto con el servicio de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para poder ajustar las preemergencias derivadas del pronóstico de Aemet. Además, mantiene comunicación permanente con las confederaciones del Júcar, del Segura y también del Ebro para informarse y llevar seguimiento de los caudales y del proceso que activa una situación de emergencia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.