Los vecinos de la Cañada del Fenollar continúan su lucha contra los asentamientos ilegales en varias parcelas de la zona. Este sábado la Agencia Valenciana de Protección del Territorio (AVPT), ha anunciado que priorizará los expedientes de posibles irregularidades de ordenación urbanística en parcelas con riesgo de inundación gracias a la modificación del criterio que determina el orden de gestión.
Publicidad
Esta era una de las preocupaciones de los vecinos de la zona que han denunciado que algunas de estas construcciones se encuentran en zona inundable. En este sentido insisten en que, ante un episodio de lluvias torrenciales podría suponer un peligro para tanto los propietarios como para toda la zona, si se arrastran materiales que taponan las salidas naturales del agua.
La AVPT y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, han introducido como factor que incrementa la celeridad en la tramitación de estos expedientes el riesgo de inundación de la parcela en que se ubiquen las obras objeto de la actuación, graduada conforme a los distintos niveles de riesgo recogidos en la cartografía del Plan de Acción Territorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana, (Patricova).
Desde esta entidad informan que a estas alturas de año se han tramitado un 50% más de expedientes que en todo 2023. También ha incrementado el número de multas coercitivas impuestas, triplicando las del ejercicio pasado, unas sanciones cuya finalidad es regularizar la situación ante anomalías urbanísticas.
Por otra parte, en la reunión del tercer Consejo de dirección del año 2024 también se ha aprobado el Programa Anual de Actuación para el año 2025, que incluye el Plan Anual de Inspección Urbanística, donde figuran las líneas principales de actuación de la Agencia.
Publicidad
La Agencia Valenciana de Protección del Territorio en un instrumento que facilita a los ayuntamientos el cumplimiento de sus obligaciones y pretende fomentar los valores de la protección y respeto a los recursos para hacerlos compatibles con un desarrollo sostenible.
La AVPT tiene sede en Elche y cuenta actualmente con una plantilla formada por 36 personas. Este organismo tiene la competencia en materia de protección de la legalidad urbanística sobre el suelo no urbanizable en los 324 municipios adheridos voluntariamente.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.