
A pesar de las lluvias que bañarán la Comunitat y la provincia de Alicante en la recta final de agosto, las temperaturas seguirán siendo altas. Las previsiones que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se encuentran por encima del promedio de las últimas décadas y se barajan marcas que rondarán los 26 grados de media, aunque las máximas podrán alcanzar valores más altos.
Publicidad
Con el final del verano acercándose, y las previsiones realizadas, este 2024 dejará de nuevo un periodo estival «extremadamente cálido», tan solo por detrás del 2022 y 2023. Con una temperatura media de casi 26 grados, el bimestre julio-agosto de este 2024 será el tercero más cálido de los últimos 70 años, según constata la Aemet.
Desde la agencia aseguran que las previsiones de final de mes indican que se superarán las marcas normales y «aunque este verano no es tan cálido como los dos anteriores, sí que es extremadamente cálido«. De hecho, la temperatura media registrada en este 2024 es mayor que cualquier periodo estival desde 1950.
Y es que durante el presente verano, si se observa la temperatura media en la Comunitat, tan solo nueve días de los últimos dos meses han arrojado cifras inferiores al promedio de las últimas décadas, concentrándose casi la mitad de ellos en una semana de agosto en la que descendieron los termómetros.
A ello se le suma que «las noches cada vez son más cálidas en nuestro territorio, lo que está muy relacionado con el progresivo aumento de la temperatura del aire y del mar», explican desde la Aemet Comunitat Valenciana, quienes destacan que «cada vez tenemos más noches tórridas y tropicales en nuestro territorio».
Publicidad
De hecho, la noche de este martes ha sido especialmente calurosa debido a las bajas nubes que han cubierto la zona norte de la provincia y la entrada del aire marítimo. Localidades como Benidorm no han bajado de 25 grados durante la madrugada.
Desde la Aemet indican que se han registrado hasta este 28 de agosto 71 noches tropicales en la provincia de Alicante. Cabe recordar que este tipo de noches son aquellas en las que la mínima no baja de los 20 grados. A falta de que acabe el año, en el 2023 se llegaron hasta las 95, cuando se batió el récord desde 1938.
Publicidad
El calentamiento climático y, por ende, del mar Mediterráneo, ha propiciado que el calor sea mucho más sostenido especialmente durante las noches. Esta característica fundamental la ha explicado el climatólogo y director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, a TodoAlicante: «Aquí no se baten récords de temperatura a mediodía como en otros lugares, sino que es un calor prolongado».
El experto ha subrayado que «cada vez hay más noches cálidas y ecuatoriales, que superan los 25 grados, esto hace cada vez menos soportable el verano en la vertiente mediterránea». El climatólogo subraya que «no es tanto un problema del calor diurno sino del nocturno, y esto tiene la clave en el mar Mediterráneo».
Publicidad
Y es que el calentamiento del mar Mediterráneo está directamente relacionado con el calor sostenido y el desplazamiento del verano, que cada vez se prolonga más. «El verano se va ampliando cada vez más hacia junio y hacia septiembre», explica Olcina, quien subraya que «está relacionado con el agua del mar, no solo con la temperatura del aire que hace que cada vez junio sea más caluroso».
De hecho un estudio del Centro de Estudios del Mediterráneo (CEAM) indica que con cada década que pasa la primera ola de calor del verano se adelanta a un ritmo de cuatro días, mientras que acaba tres días más tarde. Este fenómeno se lleva dando desde 1985, fecha a partir de la cual las olas de calor se han incrementado en un 90%
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.