![Puig y Mazón compiten por el favor de los regantes del Tajo-Segura](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/protesta1-kKgF-U19016316874jiE-1248x770@TodoAlicante.jpg)
![Puig y Mazón compiten por el favor de los regantes del Tajo-Segura](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/protesta1-kKgF-U19016316874jiE-1248x770@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los regantes del Trasvase Tajo-Segura son un bien electoral muy codiciado estos días entre los mandamases políticos. Son miles de usuarios que viven en Alicante de esa agua que riega los campos, sobre todo en la Vega Baja, y que forman una de las mayores industrias de la provincia: la hortofrutícula, capaz de exportar el 75% de la producción nacional del sector al resto del mundo.
También son miles de votos que pueden resultar fundamentales para decidir quién es el próximo presidente de la Generalitat Valenciana: Ximo Puig o Carlos Mazón.
De ahí que tanto el jefe del Consell como el aspirante les cuiden todo lo que pueden. Esto ha ocurrido este martes en Valencia, donde el Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (Scrats) ha convocado otra manifestación de protesta por los recortes aprobados en el Consejo Nacional del Agua y, lo que muchos se temen, los que tengan que venir del Consejo de Ministros.
El Consejo Nacional del Agua aprobó el pasado 29 de noviembre el nuevo plan de cuenca del Tajo, en el que se aumentan los caudales ecológicos de 6 a 7 metros cúbicos por segundo. Este documento salió de un acuerdo alcanzado por la Generalitat y el Ministerio de Transición Ecológica a cambio de 1.000 millones de euros para la depuración de agua en Aranjuez y de que el límite ambiental se revisara anualmente.
El problema es que los regantes temen que el Consejo de MInistros modifique drásticamente el plan de cuenca, reconvertido en real decreto, y que los caudales ecológicos crezcan progresivamente hasta 8,6 hectómetros cúbicos en 2027. Sería el final del Trasvase Tajo-Segura.
carlos mazón
Presidente del PPCV
Por este motivo, los usuarios no cejan en su presión y protestas. Todo, para evitar el cierre de la Tubería y la muerte de miles de hectáreas de cultivo en la provincia de Alicante.
Lo hicieron en Murcia la semana pasada, este martes ha sido en Valencia y el 11 de enero irán a Madrid. Por lo pronto, a la concentración de este martes ha acudido el presidente del PPCV y también de la Diputación Provincial de Alicante, Carlos Mazón. Minutos después, los ha recibido en el Palau de la Generalitat el mismo presidente, Ximo Puig.
El Partido Popular siempre ha enarbolado en la Comunitat Valenciana la bandera del agua como uno de sus símbolos. Por eso, siempre que puede denuncia los continuos recortes que el Gobierno de Pedro Sánchez ha ejecutado los últimos años, hasta 20 cuentan.
El PSPV, en este caso, se tiene que mover con equilibrio. Como Generalitat, son los encargados de negociar con el Gobierno central. De hecho, anunciaron un acuerdo con el Ministerio que es el que se ha llevado al Consejo Nacional del Agua.
Sin embargo, Puig está receloso. El presidente ya ha avisado al Gobierno de que la Generalitat no aceptará ninguna modificación al plan de cuenca pactado con el Ministerio de Transición Ecológica. Porque le va el puesto en ello.
Así se lo ha planteado a la delegación de regantes con los que se ha entrevistado. Con esta reunión, Puig pretende desactivar la bomba de relojería que supondría el cierre del Tajo-Segura a escasos cinco meses de las elecciones autonómicas.
El acuerdo del Consejo Nacional del Agua es el punto de consenso que ha alcanzado el presidente de la Generalitat con los regantes. «Es una posición común», ha asegurado el presidente de la Generalitat ya en Castellón.
«La vía del enfrentamiento no va a ningún sitio», ha apelado Puig, «el agua no puede ser bandera de nadie». Aunque haya pedido «serenidad y racionalidad» para no abrir confrontaciones territoriales, no las tiene todas consigo.
ximo puig
Presidente de la Generalitat
El Gobierno valenciano ha reiterado a los regantes «la defensa firme de la transferencia del Tajo al Segura y su carácter irrenunciable», siempre basándose en el texto pactado el 29 de noviembre en el Consejo Nacional del Agua. Pero, apostilla: «Si alguien quiere cambiarlo, tendrá que dar muchas explicaciones», ha afirmado el presidente de la Generalitat.
De hecho, Puig ha trasladado a los miembros de la Mesa del Agua que «el Consell llevará a cabo todas las acciones a su alcance para asegurar la continuidad de la transferencia entre cuencas» y garantizar así «agua para siempre» para la Comunitat Valenciana.
El Consell insta, por tanto, «al Gobierno central al mantenimiento de dicho texto y recuerda que no existe ninguna base legal para modificar el proyecto de real decreto». La Abogacía de la Generalitat ya ha elaborado un informe tras analizar la doctrina emitida por el alto tribunal sobre la fijación de caudales ecológicos.
Noticias Relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
José Vicente Pérez Pardo
Con estos argumentos, Puig intenta que el agua no se le convierta en un incendio que le desaloje del Palau. Lo peor, es que sabe que no está en su mano conseguirlo, sino que depende del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Y, mientras, el Partido Popular hace lo que tiene que hacer. Continuar con su actividad política en favor del Trasvase. Así, el presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha exigido «una rectificación inmediata tanto a Sánchez como a Puig por el recorte del Trasvase Tajo-Segura».
Así, Mazón ha recordado que «el silencio de Puig es otra servidumbre más a Sánchez y no una defensa de los intereses de la Comunitat Valenciana porque lleva tantos años prometiendo agua como recortando el trasvase injustificadamente«.
Acusa al presidente de la Generalitat de «poner por delante su partido al agua que necesita el campo de la provincia de Alicante» porque «cuando se intenta justificar este recorte eso es engañar a miles de familias que viven de este trasvase».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.