Borrar
Imágenes de Tuba y el dron, durante uno de sus entrenamientos. Alejandro Hernández

Una perra detectora de sustancias explosivas y un dron: el pionero entrenamiento de la Policía Nacional de Alicante

El Cuerpo pretende crear un binomio perfecto para mejorar sus intervenciones en la detección de explosivos

Jueves, 2 de mayo 2024, 07:25

La Policía Nacional de Alicante realiza un entrenamiento pionero en aras de perfeccionar sus intervenciones con dos protagonistas: un dron del Servicio de Medios Aéreos (SMA) y Tuba, una perra detectora de sustancias explosivas de la Unidad Especial de Guías Caninos (UEGC) de Alicante, dirigida por el subinspector Reina.

Con este entrenamiento, que todavía no lo ha realizado ningún Cuerpo policial en España, la Policía Nacional de Alicante pretende crear un binomio perfecto para mejorar sus actuaciones y la protección de los agentes en situaciones de amenazas o sospechas de posibles artefactos explosivos.

En el vídeo grabado por la redacción de TodoAlicante se aprecia cómo Tuba toma de referencia al dron que se desplaza con unos metros de ventaja, para llevar a la perra hasta el lugar donde se encuentra el objeto sospechoso de contener explosivo, en este caso, una mochila. Al llegar al lugar, se mantiene sobrevolando unos metros por encima de la perra, mientras ésta realiza la inspección.

Una vez el can señaliza positivo (se sienta frente al paquete sospechoso), su entrenador, el guía Blanquer, la llama para que vuelva a la posición de origen donde será premiado su trabajo toda vez que sale de la zona de peligro del objeto sospechoso.

Tuba, de cuatro años y medio, lleva desde que tenía uno entrenando la detección de explosivos a distancia. Según relata su entrenador, comenzó haciendo unos 50-80 metros y en la actualidad, gracias a este método de trabajo, puede realizar tiradas de hasta 180 metros.

El origen del entrenamiento

Blanquer cuenta cómo se le ocurrió juntar al dron y a Tuba. La idea le vino a la cabeza cuando observó como la perra, que vive con él, perseguía a las palomas que sobrevolaban de árbol en árbol en el terreno de su casa. El guía canino señala que en ningún momento el can perdió contacto visual, lo que manifiesta un instinto de caza elevado.

A los días, el policía probó a manejar su dron para ver si respondía a éste. Si bien las primeras veces no le llamaba la atención, al final le acabó gustando, por lo que Blanquer contactó con el Servicio de Medios Aéreos y le propuso la posibilidad de entrenar juntos, todo ello con el conocimiento de la superioridad.

El especialista de guías caninos manifiesta que incorporaron el dron al entrenamiento de búsqueda y localización de explosivos de Tuba hace aproximadamente ocho meses, con el fin de aumentar la protección de los agentes, quienes deben guardar una distancia de seguridad de 150-200 metros al enfrentarse a una amenaza real.

El policía señala que la morfología de la ciudad y la versatilidad que ofrece el UAS (Unmanned Aerial System) también han resultado clave para probar este nuevo entrenamiento. Blanquer destaca que el poder manejar el dron en situaciones como una zona con curvas, el rodeo de un edificio o en un parking que tiene diferentes pisos, facilita que Tuba pueda seguirlo hasta lugares donde no podría llegar un agente sin asumir riesgos para su integridad física.

La experiencia de Tuba

Tuba es un pastor alemán experimentado de cuatro años y medio que ha participado en muchos dispositivos de seguridad, como la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrada en Madrid en junio de 2022 o la reunión de jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea desarrollada el pasado octubre en Granada, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE.

La Unidad Especial de Guías Caninos de Alicante está conformada por seis efectivos y una docena de canes adiestrados para detectar armas, dinero de curso legal, drogas y explosivos. Por su parte, el Servicio de Medios Aéreos está formado por tres agentes, un dron y un antidron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Una perra detectora de sustancias explosivas y un dron: el pionero entrenamiento de la Policía Nacional de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email