Borrar
Imágenes del dron de la Policía Nacional durante la mascletà. Alejandro Hernández.

El vigilante aéreo de la Policía Nacional en la mascletà

Este dispositivo se coordina con el helicóptero y cualquier medio áreo con el que comparte espacio durante el espectáculo pirotécnico para velar por la seguridad ciudadana

Viernes, 23 de junio 2023, 06:53

La Comisaría Provincial de Policía Nacional ha implementado el dispositivo de seguridad más grande del año para las Hogueras de 2023 en Alicante, anticipando una asistencia absoluta que incluso superará la del año anterior. Para lograrlo, el Cuerpo Nacional de Policía desplegará las unidades de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, en coordinación con las demás brigadas operativas y las comisarías de distrito Norte y Centro.

Este extenso dispositivo cuenta con el respaldo aéreo del helicóptero del Servicio de Medios Aéreos y el dron para tareas de vigilancia aérea. Además, la Policía cuenta con un sistema de detección e inhibición de vuelos de drones no autorizados, los cuales están asignados a la Comisaría Provincial de Alicante.

El equipo de TodoAlicante ha tenido la oportunidad de acompañar a la unidad aérea de la Policía para presenciar su rutina durante la semana de las Hogueras. Alrededor del mediodía, el Servicio de Seguridad y Protección Aérea, conformado por tres agentes, se dirige a la azotea de uno de los edificios de la emblemática plaza, cargando el equipo, lo cual llama la atención del público en la vía pública.

Una vez en la azotea, disfrutando de un punto de observación excepcional para sus cometidos, despliegan el dron y el sistema de detección e inhibición. El piloto de la aeronave controla sus movimientos mediante un control remoto. La cámara de alta resolución, equipada con un zoom de calidad, monitorea los aledaños de la plaza de los Luceros en coordinación con las unidades de SC que se encuentran ubicadas en la zona con motivo del dispositivo. El drone o UAS (nombre técnico por sus siglas en inglés) puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 70 kilómetros por hora, aunque cuando está en el aire supervisando las zonas altas en prevención de todo tipo de amenazas, vuela a una velocidad de aproximadamente 5 km/h.

El UAS (Sistema de Aeronave no Tripulada) de Policía Nacional realiza patrullas por la zona de plaza de Los Luceros y aledaños para garantizar la seguridad ciudadana. Con una autonomía de vuelo de 40 minutos por batería, el UAS opera a altitudes que oscilan entre los 30 y 120 metros, siempre coordinándose con el helicóptero y otros medios aéreos con los que comparte el espacio, según informa la Policía Nacional.

Los agentes de la Policía Nacional durante el vuelo del dron. Alejandro Hernández

La proliferación y el uso generalizado de drones ha motivado que la Policía Nacional se haya adaptado de forma rápida. El Cuerpo tiene un antidron para detectar e inhibir drones que vuelen sin autorización. Según las explicaciones de los agentes que han compartido parte de su jornada con TodoAlicante, ningún dron ajeno a ellos puede sobrevolar la zona.

Para afrontar un posible artilugio no autorizado, la dotación policial dispone de sistemas electrónicos de inhibición que interceptan el vuelo de los drones ilegales para evitar así el riesgo de los miles de asistentes que se congregan en la Plaza de los Luceros.

Estos sistemas se utilizan junto a otros de detección que actúan como un sistema de radar que identifican cualquier vuelo de drones que se lleva a cabo a varios cientos de metros alrededor de la zona donde se encuentre ubicado.

Más unidades

A las 12.30 horas, la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), cuyos agentes especializados en el denominado orden público protegen el derecho de reunión y manifestación que los ciudadanos ejercen a diario, realiza el 'briefing'. Con esta acción se determinan los objetivos y la función de cada agente durante el operativo que se vaya a realizar, con el cometido de velar por la seguridad de las miles de personas que se congregan en la Plaza de los Luceros para vivir la mascletà.

A la unidad área y la UPR, les acompañan las radiopatrullas de los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC), desplegados permanentemente en diferentes sectores de la ciudad; los Grupos Operativos de Respuesta (GOR), que patrullan en zonas concretas de especial atención policial y franjas horarias que puedan ser de mayor conflictividad; la Unidad de Intervención Policial (UIP), con la misión de restablecer el orden público y responder ante hechos imprevistos de especial gravedad.

Todas las unidades policiales intervinientes en el dispositivo, que reforzarán los servicios de mañana, tarde y noche, comprenderán desde antes del inicio de las mascletàs oficiales, hasta el final de los fuegos nocturnos.

Por otro lado, se contará también con el refuerzo en la Brigada Móvil-Policía en el Transporte, para prestar servicio en las estaciones de medios de transporte terrestres, con objetivos principales centrados en la prevención de los delitos cometidos tanto por la delincuencia común como especializada, tanto a la llegada a la ciudad, como al abandonarla.

Como medida adicional, se contará con agentes de Policía Nacional pertenecientes a las distintas unidades de Policía Judicial de las tres Comisarías, que prestarán servicio de paisano entre los ciudadanos, con un doble objetivo: prevenir y actuar con inmediatez ante los delitos contra el patrimonio (hurtos, carteristas, etc) que ocurren aprovechando la aglomeración de personas y aportar información de pie de campo al resto de unidades que permita coordinar una posible actuación con más inmediatez.

En cuanto a las unidades de Servicios Especiales de la Policía Nacional, se contará con la presencia de un servicio de incidencias de 24 horas de la Unidad Especial de Guías Caninos y los Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (Tedax) durante toda la duración del dispositivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El vigilante aéreo de la Policía Nacional en la mascletà

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email