

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay una provincia perfecta para realizar actividades al aire libre es Alicante. Después de que las calles se abarrotasen de gente con ganas de disfrutar de las procesiones de Semana Santa, parece que ahora el objetivo son los merenderos, zonas tranquilas para poder disfrutar de uno de los días imprescindibles de la Pascua: la mona.
Noticia relacionada
En la provincia de Alicante hay muchos lugares donde se puede disfrutar de unas vistas especiales a la vez que disfrutas del dulce más tradicional de la Semana Santa. Estos son algunos de los sitios recomendables:
Uno de los pulmones verdes de Alicante. Situado frente al mar, en el barrio de San Gabriel. El Palmeral es una de las mejores opciones para tomar la mona en la ciudad. Un entorno privilegiado con más de 7.000 palmeras autóctonas. Está abierto desde las 9 hasta las 23 horas.
Es el lugar perfecto para disfrutar del día de Mona con niños y la familia, ya que cuenta con juegos infantiles, zonas de merendero e incluso servicios.
En Calpe se encuentra la sierra de Oltá. A poca distancia del mar, es un maravilloso mirador con vistas al Peñón de Ifach, la Sierra de Bernia, la Serra Gelada y el Montgó. Dentro de este entorno natural disponemos de dos merenderos: el primero en las faldas de la montaña, junto a la zona de acampada y el aparcamiento; tiene barbacoas, fregaderos y juegos. La segunda zona se encuentra en el recorrido del sendero PR CV 340 (10 km.), junto a la ermita Vella.
Ambas áreas recreativas disponen de servicios como fuentes, aseos, mesas y papeleras. Oltá es un lugar excelente para disfrutar de un precioso día de Pascua.
El sitio por antonomasia de los alicantinos para disfrutar de esta tradición. Una opción es disfrutar en alguno de los merenderos que hay en este monte y que te transportan a plena naturaleza sin salir de la ciudad. También se puede disfrutar de algunos parques como el de la Tuna, con vistas a Alfonso el Sabio y el Skyline de la ciudad, o el de la Ereta, para disfrutar del mar.
Para los más aventureros es el mejor día del año para descubrir la fortaleza, ya que son muchas las personas que suben hasta el macho del Castillo para disfrutar del Lunes de Pascua.
Otra opción recomendable para disfrutar de la Pascua es el entorno del Castillo de San Fernando, que posee una de las mejores vistas de la ciudad. Allí se puede disfrutar de las zonas habilitadas para merendar y de las pistas deportivas o las zonas de juego para los más pequeños.
El lugar es perfecto para ir en familia. Un 'planazo' con niños pequeños, que podrán disfrutar de los toboganes, y adolescentes, que cuentan con un 'skateparck'.
El merendero del faro de l'Albir destaca por su entorno ideal. En el inicio de la ruta que conduce al faro se encuentra el merendero, desde donde podemos iniciar un cómodo y corto paseo hasta el faro de la playa de l'Albir donde se puede disfrutar de unas maravillosas vistas. La caminata es sencilla por lo que está al alcance de todas las edades.
Las mesas donde puedes disfrutar de una agradable comida está rodeada de vegetación. Este paraje dispone de zona de barbacoa, parque infantil, fuentes de agua potable e incluso un restaurante. Además, para bajar la comida o hacer hambre se puede realizar la ruta del castillo de Cocentaina que empieza en este mismo lugar.
Uno de los lugares más populares dónde ir a pasear o merendar es la gran joya natural de L'Alcoià: el Parque Natural de la Font Roja, a 11 kilómetros del casco urbano de Alcoi. En este paraje natural tiene mucha historia.
Cuenta con algunas de las infraestructuras aprovechadas hace siglos como las carboneras, los pozos de nieve o los antiguos hornos de cal. Hay que tener en cuenta que el acceso en coche al Santuario está limitado por una barrera que controla su aforo mediante un lector de matrículas, por lo que tendrás que ir pronto. La Font Roja fue declarado parque natural el 13 de abril de 1987 por la Generalitat. Se encuentra al norte de la provincia de Alicante, entre los términos municipales de Alcoy e Ibi.
Situado en el término municipal de Castalla. Destaca sobre todo por su valor ambiental y belleza paisajística, que ha hecho que se encuentre incluido en el Paisaje Protegido de las 'Sierras de Maigmó y El Cid', declarado por la Generalitat Valenciana. Este merendero está rodeado por un bosque de pinos, por lo que las sombras son protagonistas. Hay una zona de mesas, barbacoas, aseos y una zona infantil.
Este precioso paraje se extiende por las comarcas de el Comtat, L'Alcoià y la Vall d'Albaida. El parque natural está rodeado de vegetación y cuenta con varias fuentes, por lo que es ideal para comerte la mona esta Semana Santa.
El parque natural El Hondo forma parte de la antigua albufera de Elche, creada por la desembocadura del río Vinalopó. En la actualidad la mayor parte está desecada. Aún así sigue siendo un oasis de vegetación y fauna de incalculable valor ambiental. En la entrada hay una zona de picnic para poder merendar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.