

Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis migratoria que ha desbordado los servicios de acogida de Canarias y que ha obligado al Gobierno a buscar destino en la Península Ibérica a muchas de las personas arribadas a las costas isleñas ha impactado de lleno en el negocio hotelero de la Comunitat Valenciana debido a que, según denuncia Hosbec, «en las últimas 72 horas, varios hoteleros de la Comunitat Valenciana nos han trasladado su desconcierto tras contactar con ellos organizaciones externas, ofreciéndoles propuestas de contratación de alojamiento para refugiados durante las próximas semanas, con unas condiciones económicas y de servicio totalmente flexibles y adaptadas a las necesidades de cada alojamiento».
Desde Hosbec, aseguran también que desde el inicio de esta crisis, y «como no puede ser de otra manera», se ha puesto en todo momento a disposición del gobierno, central, autonómico o local, «para poder llevar a cabo una gestión eficaz y coordinada de las tareas de acogida de refugiados, conforme hemos realizado en anteriores crisis».
Noticias relacionadas
Sin embargo, la patronal hotelera ha criticado que «la coordinación con la administración autonómica y local en cada uno de los destinos en los que se han propuesto la acogida ha sido inexistente», porlo que «ha sido imposible emprender ninguna acción para la correcta coordinación de estas acogidas, y garantizar así la normal convivencia en los destinos turísticos afectados, a pesar de haber intentado contactar con las ONG a las que se les ha delegado la gestión del alojamiento y las estancias».
Desde Hosbec se ha avanzado, en cualquier caso, que ninguno de sus hoteles asociados en Benidorm ha aceptado las condiciones propuestas, aunque en otros destinos de la Comunitat Valenciana, de los que no han especificado cuáles son, no sólo sí se han aceptado esas condiciones, sino que ya se han alojado a los primeros refugiados.
Los responsables de Hosbec reclaman que «las políticas de acogida de refugiados se lleven a cabo con una planificación previa entre las partes, con una coordinación entre sector público y privado en las ciudades y destinos turísticos para la mejor disposición de condiciones en la acogida y la previsión sobre acciones futuras» y llegan a asegurar que «nunca antes en ninguna de las crisis a las que nos hemos enfrentado, nos hemos sentido tan apartados y desinformados por parte del Gobierno Central».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.