
Adiós temporal al tren que conecta Alcoi con Xàtiva. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha cortado esta línea de comunicación entre el interior de ambas provincias para ejecutar las obras de renovación integral de los 64 kilómetros de vías, con una inversión global de 160 millones de euros.
Publicidad
Así, los pasajeros que utilizan este servicio de Media Distancia deberán hacerlo por carretera al programar la interrupción total de la circulación de este trayecto. Pero, ¿hasta cuándo? Los trenes no volverán a circular, como mínimo, hasta finales de 2026.
Eso sí, mientras la provincia de Alicante ha perdido una línea de tren, el servicio sí funcionará entre Xàtiva y la Estación del Norte de Valencia, cuyos convoyes circularán por ambos sentidos. Será entre Alcoi y la capital de La Costera, donde los viajeros deberán subir al autobús.
Noticia relacionada
Para garantizar la movilidad, Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera. De este modo, la empresa pública mantendrá todas las relaciones de Media Distancia en el corredor, dando servicio a los distintos municipios de la tura. En total, el servicio semanal ofrecerá 126 autobuses entre Xàtiva y Alcoi, y 27 trenes hasta Valencia.
Estas obras no solo traen consigo la interrupción del servicio de tren entre Alcoi y Xàtiva, sino que también modifican los horarios y las paradas. En el primer caso, se modifican también los tiempos de viaje.
Publicidad
En el segundo, mientras en algunos municipios el punto de partida y llegada de los autobuses será la estación de tren, en otras localidades se han establecido paradas «más adecuadas» para los vehículos.
Así, Cocentaina y Agres tendrán una parada de autobús distinta a la estación de tren; mientras las salidas de Alcoi sí se realizarán desde su terminal habitual.
Los trabajos para renovar integralmente la vía comienzan este lunes. Adjudicados por 84 millones de euros, se extenderán a los 64 kilómetros de la línea Xátiva-Alcoi, que vertebra cuatro comarcas del interior de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
En total, se desplegarán unos 130 kilómetros de carril, 110.000 traviesas y 130.000 m3 de balasto. En el caso de Cocentaina, se incrementará la longitud de los andenes hasta los 170 metros útiles, adecuando su altura para facilitar el acceso a los trenes y renovando su pavimento.
También se habilitará un segundo andén en la estación de Alcoi, lo que redundará en «una mayor operatividad de las instalaciones». Por otra parte, se revisarán los elementos de drenaje, se consolidarán taludes, se tratarán y protegerán trincheras y terraplenes, se desarrollarán operaciones para mejorar la visibilidad de pasos a nivel y adecuar sus accesos, y se instalarán cerramientos antivandálicos en pasos superiores.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.