Urgente Apagón eléctrico masivo: Alicante y toda España se quedan sin luz
Desaladora de Torrevieja. MITECO

El Gobierno intenta paliar el recorte del Trasvase con la ampliación de la desaladora de Torrevieja

El Consejo de Ministro autoriza las obras para incrementar la capacidad de producción de la infraestructura a 120 hectómetros cúbicos al año

Martes, 12 de diciembre 2023, 19:54

El Gobierno busca fórmulas para compensar el recorte de 35 hectómetros cúbicos del Trasvase en la provincia de Alicante tras el aumento del caudal ecológico del Tajo aprobado por el Consejo de Ministros. El mismo órgano -renovado tras la investidura de Pedro Sánchez- ha autorizado este martes las obras de ampliación de la planta desaladora de Torrevieja a la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (AcuaMed).

Publicidad

El contrato de 'Ejecución de las obras de ampliación y servicio de operación y mantenimiento de la planta desaladora de Torrevieja' tiene un valor estimado de 108.528.241,30 euros y la actuación permite incrementar su capacidad de producción de 80 hectómetros cúbicos al año a 120 hectómetros cúbicos al año.

El director general del Agua del Ministerio de Transición Ecológica, Teodoro Estrela, explicó el pasado mes de marzo en Alicante las actuaciones que el Gobierno prevé ejecutar en la provincia para sustituir los caudales perdidos en el Tajo-Segura. Entre ellas, la ampliación de la desaladora de Torrevieja. Así, con este excedente de 40 hectómetros cúbicos, se quiere reasignar la mitad de abastecimiento a la población para el regadío de la agricultura. El resto se reasignará según las necesidades.

Dichas actuaciones, también incluyen la operación y mantenimiento de la planta desaladora mientras se ejecutan las obras y por un período posterior que asegure la «correcta puesta en marcha e integración» de las nuevas obras de ampliación en la planta, para «garantizar la calidad y cantidad de agua a los usuarios de la planta en todo momento».

El presupuesto base de licitación asciende a 118.157.897,77 euros, de los que 70.360.071,84 euros son de ejecución de las obras y 47.797.825,93 euros de operación y mantenimiento. El plazo previsto para llevar a cabo estas actuaciones es de 48 meses.

Publicidad

Un coste oneroso

El director general del Agua aseguró durante su intervención en Alicante el pasado marzo que el agua de desaladora es «un recurso más para los regantes», aunque reconoció que el coste es muy oneroso. La desaladora de Torrevieja se encuentra actualmente al máximo de producción, con una generación de hasta 240.000 metros cúbicos diarios de agua que se destinan a la agricultura. Los regantes están comprando esos caudales con un precio base de 32 céntimos el metro cúbico, subvencionado por el Ministerio. El precio final es mayor, al incorporarse otros costes y el IVA.

Este precio es muy superior al que se paga actualmente por el agua del Trasvase, que se sitúa en torno a 18 céntimos. No obstante, el Gobierno incentivará el coste, hablar de ayudas a un elemento de producción como el agua puede acarrear problemas en la Unión Europea, para que «haya un precio razonable hasta que se terminen todas las actuaciones», mencionó Estrela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad