Borrar
Urgente Los AVE Alicante-Madrid vuelven a ponerse en funcionamiento tras el caos del apagón
Pleno del mes de septiembre en Sant Vicente del Raspeig S.V.R
Aprobada por unanimidad la declaración como dotación municipal del solar de la Inmaculada en San Vicente

Aprobada por unanimidad la declaración como dotación municipal del solar de la Inmaculada en San Vicente

La corporación respalda dos declaraciones institucionales a favor de los estudios de Medicina en la UA y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual

Ángel G. Jiménez

Alicante

Jueves, 26 de septiembre 2024, 12:01

El pleno del Ayuntamiento de San Vicente ha aprobado de manera definitiva la 44ª modificación puntual del Plan General, que convierte en dotación municipal el céntrico solar de la Inmaculada. Este suelo, ubicado junto a la avenida de la Libertad y delimitado por la iglesia de la Inmaculada y las calles General Ibáñez y Mariano Benlliure, será ahora un espacio de uso público.

El alcalde, Pachi Pascual, ha destacado la importancia de esta aprobación unánime, señalando que «beneficia a la ciudad». Los nuevos criterios de ordenación y uso de este espacio urbano cuentan con informes técnicos favorables y el respaldo de los propietarios afectados. Durante el periodo de exposición pública, no se presentaron alegaciones.

Además, el pleno celebrado este miércoles ha respaldado por unanimidad dos declaraciones institucionales. La primera, en apoyo a la continuidad de los estudios de Medicina en la Universidad de Alicante, subraya la necesidad de formar nuevos profesionales del sector sanitario y destaca el impacto positivo de la universidad en el desarrollo social y económico de la ciudad.

La segunda declaración institucional defiende el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual y sostenible en entornos urbanos. La propuesta, apoyada por todos los grupos políticos, reconoce la bicicleta como un medio accesible, inclusivo y saludable, que contribuye a la descarbonización y a una mayor intermodalidad con el transporte público.

En el turno de mociones, el concejal de EU-UP, Alberto Beviá, ha presentado una propuesta para instar a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio a ampliar el horario nocturno del TRAM los fines de semana y vísperas de festivo. En respuesta a la propuesta, que ha sido rechazada, el edil de Transportes, Vicente Pastor, ha señalado que ya existe este servicio con una frecuencia suficiente para atender la demanda existente en horario nocturno a través de la línea 24N y ha anunciado que actualmente se van a priorizar «otros retos en materia de transporte y movilidad que incidan en la vertebración del municipio». También la portavoz popular y concejal de Medio Ambiente, Mercedes Torregrosa, ha abogado por optimizar los recursos existentes en favor de un transporte más sostenible y la conexión con otros municipios.

Por su parte, la edil socialista Noelia Hernán ha defendido el establecimiento, junto a Aguas de Alicante, de una nueva tarifa para las personas jubiladas del municipio. La titular del área de Gestión Tributaria, Isabel Domínguez, ha justificado el rechazo a esta iniciativa recordando que existen otros recursos para ayudar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como el Bono Social que se gestiona a través de la Concejalía de Derechos Sociales. La edil de Vox también ha alertado de la necesidad de realizar un estudio de viabilidad económica antes de aplicar estos cambios. En el mismo sentido se ha pronunciado Mercedes Torregrosa, que ha propuesto estudiar también la posibilidad de ampliar una tarifa reducida a otros colectivos sociales, como familias monoparentales o parados de larga duración.

En la tercera moción debatida, que ha sido rechazada por el equipo de Gobierno, la edil socialista Asunción París solicitaba elaborar una ordenanza que regule las Fiestas de San Vicente del Raspeig y constituir una comisión de trabajo con asociaciones y colectivos festeros y vecinales. El concejal de Fiestas, Cristian Gil, ha cuestionado la propuesta «que dificultaría y ralentizaría la evolución y crecimiento de unas fiestas que funcionan adecuadamente ya que cualquier decisión a tomar es consensuada con los festeros porque son ellos los protagonistas». En su intervención, el portavoz de Vox, Adrián García, también se ha mostrado contrario a «regularizar o más bien fiscalizar las fiestas de nuestro municipio» y ha recordado que para prohibir determinadas actuaciones incívicas o irregulares existen otras normas de convivencia ciudadana. García ha manifestado, además, que la propuesta «podría crear discordancia donde no la hay».

En el pleno ordinario del mes de septiembre del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig se han dedicado unas palabras de recuerdo y agradecimiento por su labor a la trabajadora municipal adscrita al grupo socialista Laura Martínez, fallecida recientemente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Aprobada por unanimidad la declaración como dotación municipal del solar de la Inmaculada en San Vicente

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email