

Secciones
Servicios
Destacamos
Será por la proximidad de las elecciones europeas, por hacerse de valer o tan solo por ideología. Los últimos motivos por los que Vox ha roto el acuerdo que tenía con el Partido Popular por la ordenanza de Ocupación de Vía Pública no se saben, pero el argumento oficial es la decisión del equipo de gobierno local de instalar cuatro puntos violenta en Hogueras para la atención a víctimas de violencia de género.
Vox no ha estado nada de acuerdo con esta intención, expresada este martes por el vicealcalde y portavoz adjunto del equipo de gobierno, Manuel Villar, en la habitual rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. Su respuesta ha sido retirar sus enmiendas a la ordenanza de Ocupación de Vía Pública y romper las negociaciones con el PP, a sabiendas de que un pacto con los grupos de izquierda es muy complicado.
Si se mantienen las posturas, parece que no saldrá adelante la ordenanza de Ocupación de Vía Pública, que incluye el horario de terrazas y veladores. PP y Vox habían alcanzado un acuerdo por el cual se ampliaban los veladores en temporada de verano hasta una de la mañana entre semana y las dos de la madrugada en fines de semana y vísperas de festivo. Este período de verano va desde el 1 de junio al 15 de octubre, un mes más de lo que ponía el borrador.
Así lo pactaron no hace ni 24 horas en la reunión que PP y Vox mantuvieron sobre los acuerdos en los presupuestos municipales 2024. Pero cuando parecía que el principal escollo iban a ser la oficina 'antiokupas' y la de atención a mujeres embarazadas, los llamados puntos violeta han hecho saltar, por el momento, la colaboración entre ambas formaciones.
Villar ha reiterado la intención del equipo de gobierno de instalar cuatro puntos violeta en Hogueras, con la misma denominación. El acuerdo que habían llegado con Vox era eliminar de la ordenanza el término punto violeta y «abrir el abanico» para que todas las concejalías puedan pedir autorización para cualquier punto de información sobre cualquier delito: bullying, odio, etcétera.
Sin embargo, Vox quiere que se eliminen los puntos violeta como tal y que se sustituyan por oficinas móviles de denuncias: «Pedíamos que se eliminaran los puntos violeta y que toda persona víctima de cualquier tipo de delito pueda ser atendida, porque consideramos que hay una discriminación ante los ciudadanos; da igual que la agresión se cometa ante una mujer o ante un hombre«, ha asegurado la portavoz, Carmen Robledillo.
La medida de presión de Vox, por el momento, se circunscribe a la ordenanza de Vía Pública. Y, en concreto, a los puntos violeta, de atención a víctimas de violencia de género y agresiones sexuales. Pero también da un toque de atención al alcalde, Luis Barcala, que se quedó a un solo concejal de la mayoría absoluta y le recuerda su necesidad de contar con ellos para sacar adelante la legislatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.