

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Ordenanza de Ocupación de Vía Pública presentada el pasado martes por el equipo de gobierno de Alicante no ha dejado contenta a nadie. Unos por exceso, como los hosteleros, y otros por defecto, los vecinos, consideran inadecuada la nueva norma que ha iniciado su tramitación administrativa.
El principal punto de fricción es el recorte de una hora en las terrazas entre semana. Una decisión que no ha gustado para nada a los hosteleros, que rechazan la reducción prevista en la ordenanza y avisan que acudirán a los tribunales si la normativa se aprueba definitivamente tal y como está: «Como no existen argumentos técnicos para justificar esa reducción no vamos a dudar en tomar medidas judiciales«, asegura el presidente de la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (Alroa), Javier Galdeano.
Es claro: el actual sistema donde se cierra a las 2 los fines de semana «era la adaptación perfecta entre el perfil turístico de Alicante y los vecinos de la ciudad para que puedan equilibrar ocio y descanso». Considera que «el anterior horario se ajustaba perfectamente a las necesidades de los clientes y otros intereses sociales como puede ser el descanso de los vecinos».
Una vez aprobada inicialmente la ordenanza en la Junta de Gobierno Local, se abre un periodo de exposición pública, en el que se pueden presentar enmiendas. Una vez contestadas, el Pleno dará su aprobación definitiva. Es ahora cuando entra la negociación entre el Ayuntamiento, los grupos municipales y los colectivos interesados.
«No estamos de acuerdo, no hay ningún informe técnico que ampare la reducción de una hora y sin argumentos reales no podemos rebatir la medida», explica Galdeano. Desde el sector consideran que su postura es más que razonable: «Podríamos pedir una ampliación de horarios pero, tal y como estaban las cosas después de la pandemia, pensábamos que estaba equilibrado».
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha remarcado este miércoles que la nueva ordenanza pretende favorecer el consenso y el equilibrio entre los intereses y los derechos de los residentes y los de los empresarios de la hostelería. «Los equilibrios nunca son sencillos, pero el hecho de que ahora mismo nadie esté contento, ya es un consenso que nos indica que vamos por el buen camino», ha insistido el primer edil.
Para sacar adelante la nueva normativa el equipo de gobierno municipal necesitará el voto a favor de, al menos, uno de los partidos de la oposición. De momento, el único que se ha mostrado dispuesto a aprobar la normativa si se negocia es Compromís.
Por su parte, los vecinos consideran que cualquier reducción de horario es buena aunque la ordenanza se les queda corta. «En nuestro caso, las terrazas ya se rigen por ese horario, aunque se nota mucho entre cortar a las 12.30 que a la 1.30, aunque el problema es que, como los pubs están abiertos, la gente se queda en la puerta hablando o sentados en el parque», explica desde la Asociación de Vecinos Laderas del Benacantil. «En nuestro caso esta medida debe de ir unida a esa reducción de horarios de pubs», reclaman.
En ese sentido habla Javi, otro vecino del Casco Antiguo. Explica que en los últimos años la situación se ha vuelto insostenible «En los 80 todo eran bares pero no había tantos problemas. Ahora mismo hay días que no puedes ver la televisión porque el ruido no te deja. No sabemos cómo hemos llegado a esto, hemos convivido con bares e incluso con puticlubs en la plaza y no había los problemas que hay ahora».
Por su parte, el secretario de la Asociación de Vecinos del Centro Tradicional, José Vicent, ha remarcado que «son 16 horas de terrazas ininterrumpidas en la calle, con sábado y viernes infernales, cantando, con pitos y despedidas de solteros. El alcalde dice de puertas para fuera que la ciudad es de los vecinos pero de puerta para dentro es de los hosteleros. Están convirtiendo Alicante en una cutrería de capital». El dirigente vecinal ha criticado que «si se abre a las 8 de la mañana las terrazas como muy tarde tienen que cerrar a las 11 de la noche, el que quiera seguir que lo haga dentro del local, para que el vecino pueda medio dormir, porque también hay seis discotecas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.