

Secciones
Servicios
Destacamos
El viento, procedente de la borrasca Herminia, que durante los pasados días azotó Alicante ha derribado una palmera en una de las avenidas principales del barrio Pau 1-Juan Pablo II.
El ejemplar, ubicado en los primeros números de la avenida Médico Ricardo Ferre, uno de los más próximos al Puente Rojo; ha caído sobre el parterre que separa los carriles de la vía. No ha habido que lamentar daños en la carretera ni tampoco en vehículos durante el incidente.
Fuentes municipales confirman a preguntas de TodoAlicante que la palmera estaba «dañada» por la plaga de picudo rojo. Por ello, el árbol no logró soportar las ráfagas de aire y cayó a tierra.
Ha sido este jueves cuando operarios del servicio municipal de parques y jardines, Brota Alicante, han acudido a esta avenida del barrio Pau 1-Juan Pablo II para retirar el ejemplar e inspeccionar el resto de palmeras.
Debido a los ataques del picudo rojo, que han afectado a otras palmeras, los operarios municipales han talado otro ejemplar para garantizar la seguridad de la vía y el tráfico rodado que conecta el barrio con la Gran Vía y el centro de Alicante.
La plaga del picudo actúa en España desde los años 90. Son distintas las palmeras de toda la península, y también de la provincia de Alicante, las que han resultado víctimas de este insecto.
La situación es «alarmante», según los expertos. Y es que la expansión del picudo es rápida, al depositar entre 200 y 600 huevos por insecto en distintos ejemplares de palmeras.
Los árboles del barrio Pau 1-Juan Pablo II de Alicante no son los únicos afectados. El Ayuntamiento de Alicante detectó síntomas de picudo rojo en una quincena de palmeras de la avenida de Dénia.
Fue el pasado verano cuando el servicio municipal Brota Alicante replantó nuevos ejemplares de estos árboles en la medianera, tras retirar los afectados por la plaga de picudo rojo que se ceba con la flora de Alicante.
A la plaga del picudo rojo se suma una nueva amenaza para las palmeras de Alicante: la oruga barrenadora ('Paysandisia archon'). Este insecto originario de zonas cálidas, puede sobrevivir a la congelación completa.
Investigadores de la UMH alertaron sobre de nueva plaga -endémica de Sudamérica- que amenaza las palmeras de Alicante y provincia; cuyos efectos están sometidos a estudio para diseñas estrategias de control más efectivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.