El Puente Rojo sobre los terrenos del futuro Parque Central de Alicante. T.C.

Los vecinos de Alicante piden mantener el Puente Rojo en el futuro Parque Central

Las encuestas apuntan también una gran zona verde con las mínimas interrupciones y la recuperación de la fachada de la estación de tren

Miércoles, 17 de julio 2024, 12:26

El futuro diseño del Parque Central se decide estos días. La mayor operación urbanística de Alicante en décadas se ha abierto a una consulta ciudadana en la que se distribuirán los 156.000 metros cuadrados de infraestructuras verdes en el sector, además de las dotaciones públicas y la ubicación de los edificios de viviendas. Una de las cuestiones que más debate tiene es la permanencia, o no, del Puente Rojo como elemento de conexión entre los barrios y símbolo de Alicante.

Publicidad

Entre las 2.200 encuestas que se han realizado hasta el momento en el portal alicanteparquecentral.com, la mayoría de los vecinos de Alicante piden la permanencia del Puente Rojo y una gran zona verde con las mínimas interrupciones posibles.

Pero no es definitiva. El Ayuntamiento, además de poner el formulario en la web, ha hecho jornadas de información abiertas al público para explicar el proyecto. Este martes se ha organizado la segunda, con cerca de un centenar de asistentes, según ha indicado el Consistorio en un comunicado.

Aunque todavía queda medio mes para finalizar el proceso de participación y sacar conclusiones, las encuestas recibidas marcan ya tendencias «muy claras» en asuntos como «la permanencia del Puente Rojo y la recuperación y puesta en valor de la fachada de la Estación de Renfe, que una amplia mayoría defiende«, ha explicado la concejal de Urbanismo, Rocío Gómez.

Vecindario por un Parque Central reclama «el primer árbol antes de que acabe el año»

Para los vecinos que llevan 30 años esperando la construcción del gran pulmón verde de la ciudad los plazos se hacen eternos. Es por ello por lo que desde Vecindario por un Parque Central se han reunido este miércoles para intercambiar impresiones sobre el proceso participativo y la ordenación de toda la zona. Así desde esta entidad consideran que es imprescindible desligar la construcción del gran parque del ordenamiento del área.

«Si las viviendas, la estación, las dotaciones y las zonas de hostelería van unidas a la zona verde, si estas se paralizan el parque también lo hará», ha explicado su portavoz, Vicente Alcaraz. «Una estación cuesta muchos millones y va a tardar en hacerse, un parque es mucho más sencillo, queremos que el primer árbol lo pongan antes de que acabe el año», ha concluido.

También hay una apuesta firme por «una gran zona verde con las mínimas interrupciones posibles», los mismos asuntos que centraron el debate en la consulta. «Estamos viendo que son los que más interesan a los ciudadanos», ha destacado Gómez.

Publicidad

El proyecto del Parque Central se encuentra en la fase de tramitación del plan de ordenación pormenorizada, tras aprobarse hace un año el de ordenación estructural. «Estamos en el momento de decidir el diseño y los usos que tendrá el Parque Central, un proyecto crucial para Alicante«, ha resaltado.

La prioridad del Ayuntamiento es la creación de un gran parque que conecte la periferia con el centro y los barrios entre sí, con dotaciones que cubran las carencias existentes. El mantenimiento e integración del Puente Rojo, la garantía de establecer conexiones entre los barrios, la apuesta por un parque lineal y con las menores interrupciones posibles y por bloques altos de viviendas que ocupen el menor espacio posible y se ubiquen de forma estratégica fueron algunos de los asuntos que se pusieron sobre la mesa, de forma similar a las encuestas recibidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad