El Ayuntamiento de Alicante va a extender la red digital de Ciberkioscos a los barrios de San Antón, San Gabriel, Babel y San Blas con la incorporación de cuatro nuevos tras aprobarse en Junta de Gobierno la licitación del contrato para poder suministrarlos con un presupuesto de 89.884 euros. Con esta ampliación de dispositivos en total la ciudad contará con una red de 20 ciberkioscos.
Publicidad
Los ciberkioscos se han convertido para los ciudadanos en un nuevo asistente municipal cercano en sus barrios, puesto que permiten «facilitar los trámites municipales, hacer más eficaz la administración y lograr ofrecer un nuevo servicio ágil, fácil de utilizar y al alcance de cualquier persona mejorando la atención y los servicios públicos que ofrecemos con una mayor calidad», según la edil de Atención Ciudadana, Lidia López.
Los ciberkioscos facilitan el escaneo de documentos para adjuntar las instancias municipales, realizan los trámites de manera inmediata con el DNI electrónico y el pago de tributos. La atención se puede realizar en castellano, valenciano e inglés, a través de un sistema de autentificación del ciudadano, y están adaptados para el uso por personas con discapacidad visual y auditiva. Con el DNI o mediante la tarjeta ciudadana se accede a la sede electrónica del Ayuntamiento y se pueden obtener certificados de padrón, pago de recibos, liquidaciones, autoliquidaciones municipales y sanciones, en periodo voluntario, o presentar instancias genéricas con decretación automática y acompañadas de documentos.
Noticias relacionadas
Los dispositivos disponen de pantallas táctiles, tecnología de reconocimiento facial y de conversación con asistente virtual. El Ayuntamiento los instala en centros comunitarios de los barrios de la ciudad y en distintos servicios municipales como los mercados. Los trámites que se realizan cuenta con todas las garantías de seguridad.
De hecho, los nuevos ciberkioscos se prevé que se compren e instalen en los próximos meses y se pondrán previsiblemente en las instalaciones municipales del Centro Social de San Blas, el Mercado de Babel, en la Casa de Misericordia y el Centro municipal de San Gabriel.
Publicidad
El concejal de Innovación, Antonio Peral, destacó «la importancia de ampliar hasta veinte la red para llegar a todos los barrios de la ciudad acercando más la administración, facilitando los trámites a los ciudadanos y eliminando la brecha digital con un proyecto que forma parte del plan Alicante Smart City que consolida nuestra ciudad como una administración pública líder en innovación tecnológica ya que hemos sido los primeros en impulsarlos».
Desde su puesta en marcha a finales del 2023, los 16 ciberkioscos han resuelto más de 50.000 gestiones y emitido 27.908 documentos de volantes del padrón municipal, logrando así agilizar la gestión administrativa y evitar tiempos de espera a los ciudadanos en esta tramitación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.