Borrar
Casa Torrent, ubicada en la plaza del Doctor Balmis. JV
Reconvierten en viviendas el último palacete modernista de Alicante

Reconvierten en viviendas el último palacete modernista de Alicante

El Edificio Torrent se transformará en pisos de lujo y un local comercial en pleno centro

Domingo, 30 de junio 2024, 10:07

Alicante tiene, sin duda, un problema de oferta de vivienda, sobre todo en el centro. Apenas hay solares en el centro urbano y los pocos edificios que se quedan disponibles se tranforman rápidamente en apartamentos turísticos, mucho más rentables y con gran demanda para una ciudad que está de moda. Así que resulta tremendamente difícil que promotores y constructores puedan poner a la venta pisos en esta preciada zona de la ciudad.

Y mucho menos en edificios que son historia de Alicante. Es el caso de la Casa Torrent, el último palacete modernista sin uso que existe en el centro de Alicante, ubicado en la plaza de Balmis. Una promotora ha comenzado los trabajos de remodelación interior de este inmueble fechado a principios del siglo XX, en concreto de 1911.

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante confirma que ha otorgado licencia de intervención para transformar este edificio de dos plantas más palomar o ático. En su morfología original tenía un piso por planta, más la terraza superior. Ahora, se adaptará «a una nueva morfología de viviendas y local comercial», explican fuentes del departamento dirigido por Rocío Gómez.

Este edificio está catalogado y, por tanto, las obras comprenden la «conservación y matenimiento de fachadas, carpinterías y escaleras», típicas del estilo modernista. Aunque las obras permitirán adaptar el interior, no solo para crear más pisos sino también para actualizar la estructura interior a las normativas actuales, incluyendo accesibilidad y eficiencia energética.

La Casa Torrent data de 1911 y es uno de los pocos ejemplos de la arquitectura modernista en Alicante, cuyo máximo exponente es la Casa Carbonell, en la Explanada de España. Otros edificios de viviendas de esta época son la Casa Campos Carrera, enfrente de la concatedral de San Nicolas; la Casa del Ascensor (llamada así porque fue la primera de Alicante en tener elevador), en el Portal de Elche, y la Casa Lamaignere, también en la Explanada.

En las cercanías de la Casa Torrent hay otras de la época, pero con usos oficiales, como la Casa de las Brujas, actual sede de la Delegación del Consell en Alicante, o la Lonja del Pescado, que es sala de exposiciones municipal. De entre los inmuebles públicos de esta época destaca, por supuesto, el Mercado Central de Alicante, de 1923.

La Casa Torrent toma su nombre del concejal liberal de finales del siglo XIX José Torrent, quien ordenó derruir una manzana de viviendas, lo que dio lugar a la actual plaza del Doctor Balmis. Un espacio que fue remodelado hace pocos años y recuperó la fuente original que tenía, además del refugio subterráneo de la Guerra Civil ubicado allí mismo.

Las obras de la Casa Torrent están previstas para un plazo de un año, según explican desde Urbanismo, por lo que para principios de 2025 ya deberían estar terminadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Reconvierten en viviendas el último palacete modernista de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email