Secciones
Servicios
Destacamos
A río revuelto, ganancia de pescadores. El PSOE ha visto la oportunidad de apretarle las tuercas al alcalde de Alicante, Luis Barcala, con el tema de los puntos violeta. Vox acaba de romper su acuerdo con los populares para sacar adelante la ordenaza de Ocupación de Vía Pública al estar en contra de estos puestos de información y atención a las víctimas de violencia de género y agresiones sexuales.
Los socialistas quieren poner en un aprieto al regidor popular con la presentación de una declaración institucional para el pleno del 30 de mayo, en plena campaña a las elecciones europeas, en la que le insta tanto a continuar con los puntos violeta como a mantener la nomenclatura de los mismos en la ordenanza de Vía Pública.
Noticia relacionada
Además de estos dos, el PSOE insta en su declaración institucional a «cumplir el Pacto de Estado contra la Violencia Machista» y a «comprometerse con la erradicación de la violencia machista en la ciudad de Alicante».
De los cuatro puntos, en tres no hay problema. De hecho, la intención del equipo de gobierno, expresada por el vicealcalde, Manuel Villar, es instalar cuatro puntos violeta en Hogueras. «Con la misma denominación», ha dicho, con el consiguiente enfado de Vox.
Compromís y EU-Podem también han criticado la polémica en torno a los puntos violeta. Por su lado, la concejala del Grupo Municipal de Compromís Sara Llobell ha acusado en un comunicado al equipo de gobierno de estar «secuestrado por la ultraderecha», con el pacto de «una oficina anti aborto» y «suprimiendo puntos violeta». Por su parte, Manolo Copé, de EU-Podem, asegura que «los derechos de las mujeres no son cromos que se puedan intercambiar» y que «lo de Barcala está sobrepasando todos los límites de una ciudad decente».
Y es que el acuerdo al que habían llegado los populares con Vox era retirar el término 'punto violeta' de la ordenanza para «abrir el abanico» a puestos de información sobre cualquier tipo de violencia: bullying, odio... Parecía que Vox estaba de acuerdo, pero no. Por eso, es el único punto discrepante que pueden tener los populares con la declaración que plantea del PSOE. Y sobre el que tendrá que pensar el PP qué postura toma, toda vez que la abstención permitiría sacar adelante la declaración insitucional.
El PSOE aprovecha la circunstancia que le ha brindado Vox para que el pleno debata sobre la cuestión de violencia de género, una de las banderas de la izquierda, en plena campaña electoral. Al respecto, la concejala del Grupo Municipal Socialista Victoria Melgosa ya adelanta las conclusiones finales de la votación: «Barcala tendrá que dar la cara y posicionarse del lado del negacionismo más rancio o del lado de los derechos humanos».
Melgosa ha enfatizado que el PP está abocado a «situaciones esperpénticas como la que hemos vivido» porque «sólo está dispuesto a negociar con la ultraderecha». Ha asegurado que «Barcala debería de negociar los grandes acuerdos de ciudad y las decisiones que afectan a los derechos de la ciudadanía con el principal grupo de la oposición y no con quienes están de paso, los que abanderan el negacionismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.