

Secciones
Servicios
Destacamos
El Alicante de 2045 será muy diferente al de hoy en día. Se espera que la ciudad llegue a más de 440.000 habitantes y para ello hace falta que crezca mucho y reorganizar algunos aspectos. Ese es el cometido del nuevo Plan General Estructural y Plan de Ordenación Pormenorizado, ordenar dónde habrá nuevas viviendas, cómo será el transporte, dónde se contará con nuevo suelo industrial o como serán las zonas verdes de ese horizonte de 20 años. Estos documentos serán los que actualicen el Plan General de Ordenación Urbana que data de 1987.
Este lunes se ha presentado la consulta previa con la que el consistorio quiere abrir a la participación ciudadana la elaboración de este Plan General Estructural (PGE). La idea del Ayuntamiento es aprobar este verano el documento inicial estratégico y el borrador del PGE, lo que permitirá iniciar el trámite de evaluación ambiental y territorial en la Generalitat.
'Alicante, un plan contigo' es el nombre que el consistorio ha dado a las sesiones que durante todo un mes se elaborarán sobre diferentes aspectos de este PGE. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha afirmado que «comenzamos un camino apasionante para diseñar juntos la ciudad que queremos para los próximos años».
El nuevo PGE contempla la creación de 32.682 nuevas viviendas. Con este plan se busca coser la ciudad y rellenar los huecos que han quedado en la ciudad consolidada, de esos espacios saldrán las más de 5.000 nuevas casas.
Pero además, 27.677 nuevas viviendas saldrán de nuevos sectores de desarrollo, o de reconversión de aquellos espacios industriales que han quedado enclaustrados en la ciudad. Estos nuevos sectores de crecimiento residencial incluirán zonas como la Albufereta, el PAU 3 (en Vistahermosa) o el PAU 9 (en Orgergia-Villafranqueza), pero también el desarrollo de un nuevo arco residencial que recorra la ciudad de norte a sur en el interior de la A-70.
También plantea la consulta previa la necesidad de crear vivienda protegida en los nuevos desarrollos, así como la reconversión de tejidos industriales que han quedado encapsulados por la ciudad y rodeados de zonas residenciales. Es por ello por lo que plantea su transformación para permitir la construcción de nuevas viviendas.
«Frente al urbanismo expansivo de otras épocas, apostamos por una ciudad compacta», ha expuesto el alcalde, que ha incidido en que «nuestra seña de identidad, lo que nos diferencia respecto a proyectos anteriores de Plan General es la regeneración y transformación de áreas urbanas consolidadas y activación y puesta en valor en barrios». Las zonas de nuevos desarrollos urbanísticos «serán compactas y densas y se va a buscar el equilibrio territorial con la activación de los barrios del sur».
El documento de consulta previa también incluye la propuesta de generar una ciudad en la que los barrios se conviertan en los protagonistas. Para ello propone generar nuevas centralidades para evitar desplazamientos y fomentar la regeneración urbana. Esta propuesta también incluye conectar los barrios mediante espacios comunes, corredores verdes y peatonales y encapsular las zonas de baja densidad en la periferia.
Otra de las líneas estructurales incluye recualificar la ciudad consolidad llenando vacíos existentes en la trama urbana, por ello propone varias operaciones de recualificación como la conexión Puerto-Ciudad, el Parque Central, el área Sangueta-Serra Grossa, el rediseño del litoral sur o el impulso de la Ciudad Creativa con equipamientos distribuidos por diferentes barrios.
Entre las propuestas de cómo será Alicante en 2045 está una transformación urbana que busca ampliar las zonas verdes de la ciudad. Con una apuesta clara por la regeneración del frente litoral con el paseo que unirá toda la costa alicantina o el desarrollo de un anillo verde periurbano que se unirán a través de corredores verdes.
La propuesta incluye la creación de parques en zonas como las Torres de la Huerta, las lagunas de Rabassa o el Parque Central. También se quiere poner en valor los espacios fluviales de la ciudad como el barranco de las Ovejas o el de la Albufereta.
El nuevo PGE también reorganizará la movilidad en busca de un sistema radial que aleje el tráfico del frente litoral. Para ello se contempla la creación de una tercera ronda metropolitana que descongestione el centro de tráfico rodado y priorice la movilidad peatonal y en transporte público.
Para ello incluye propuestas como la ampliación de la red del Tram y la implantación de aparcamientos disuasorios, la estación intermodal y la eliminación de barreras ferroviarias.
En la mejora de la movilidad también se propone la transformación de la Gran Vía para priorizar el transporte público, completar la Vía Parque o la conversión de la A-70 en un bulevar.
La consulta previa está diseñada para que puedan participar todos los alicantinos. Incluye una encuesta que permanecerá abierta hasta el 15 de mayo en la web alicanteunplancontigo.es. Además, podrán resolver sus dudas y plantear propuestas en tres talleres participativos.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado que 'Alicante, un plan contigo' «es una declaración de intenciones, este será un plan diseñado entre todos y todos tendréis voz». Ha incidido en que «hoy abrimos las puertas a una conversación colectiva que marcará el rumbo del próximo Plan General Estructural de Alicante y lo hacemos con un enfoque claro: escuchar, compartir y construir juntos».
Este mismo lunes se ha lanzado la web alicanteunplancontigo.es con información sobre el proceso de tramitación del PGE, sobre las líneas estratégicas que el Ayuntamiento ya ha fijado como base de este documento y, en concreto, sobre la fase de consulta previa. Además, permite acceder a la encuesta para opinar sobre cuestiones sobre infraestructura verde y movilidad; crecimiento y desarrollo urbano y servicios y regeneración urbana, que estará abierta hasta el 15 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.