

Secciones
Servicios
Destacamos
Los Reyes Magos cambian la arena del desierto por la playa. Tras siglos de tradición, sus majestades de Oriente toman un nuevo punto de partida: del palacio real al taller del artista alicantino José Manuel García «Pachi». De ahí han marcado el rumbo de salida hacia La Explanada de Alicante para hacer entrega de sus ofrendas al niño Jesús.
Un camino que no han recorrido solos. Melchor, Gaspar y Baltasar han dejado atrás la estrella y los camellos para viajar, por primera vez, acompañados de seis ángeles que les han guiado en cabalgata hacia el «Belén gigante» de Alicante, que desde 2019 figura en el Libro Guiness de los Récords.
El comando liderado por este escuadrón de ángeles se ha dividido y desde seis puntos de la ciudad vigilan que visitantes y locales estén enterados de que la Navidad ha llegado a Alicante. A lo grande.
Para celebrarlo, las trompetas y los civiles saldrán a las calles de Alicante durante esta tarde de viernes para cantar y tocar en honor a esta gran escena. Así será el acto inaugural del Belén Monumental que arrancará a las 19.00 horas en La Explanada.
¿Qué echas de menos en el Belén Gigante de Alicante?
TODOAlicante (@todo_alicante) December 2, 2022
'Els tres reis savis' de Ferran-Campos, la fantasía musical 'Los tres Reyes Magos' de Hugo Chinesta y texto de José Manuel Andrés Zarapico, y 'Si tienes fe', de la película infantil 'El Príncipe de Egipto' serán las canciones que compongan la banda sonora de la llegada de sus Majestades a la ciudad.
Para ello, la Asociación Musical de la SCD Carolinas -dirigida por Jaume Pascual Sierera- y las voces del Orfeón Cantábile -dirigido por Carlos Català- ofrecerán un concierto gratuito para acompañar al espectáculo de luces que pondrán el foco en la Sagrada Familia.
El Belén Gigante está compuesto por las figuras del Niño Jesús, María y José. Sus medidas son, respectivamente, 3,25 metros en el caso del Niño; 10 metros, en lo que respecta a la Virgen, y los 17 de San José. Fueron construidas por el artista José Manuel García Esquiva «Pachi».
A estas se les han unido este año las de tres Reyes Magos de grandes proporciones. La de Melchor mide 11 metros de alto y 3,5, de ancho; Gaspar llega hasta los 15,6 metros y ocupa una anchura de 4,75 metros. Baltasar, con sus 16 metros, es el más alto de los tres. Su ancho se sitúa en los 3,6 metros. Todas ellas han sido construidas, también, por José Manuel García.
Este monumento lo complementan seis ángeles de grandes dimensiones que se han distribuido en puntos estratégicos de la ciudad como el acceso al Patio de Sol de la plaza de toros, frente a la escalinata principal de la estación de Adif, paseos centrales de las avenidas de Federico Soto y Doctor Gadea, intersección entre la Explanada y la Puerta del Mar, y la rotonda localizada entre la calle Teulada y la avenida Jaime I.
Dos de ellos los ha construido Javier Gómez Morollón, con una altura de ocho metros y 4,70, de ancho. Los otros cuatro son originales de Lorenzo Santana. Sus medidas: 8,6 metros de altura; y un fondo de 2,5 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.