

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante es la ciudad de la Navidad. De eso no hay duda y menos en estas fechas previas a las celebraciones. El turrón, los Reyes Magos o el propio San Nicolás empiezan ya a dejarse ver por toda la provincia, pues las tiendas comienzan con sus ventas de productos típicos y locales, las instituciones ya han montado los pesebres y construido la casa de Santa Claus, y los elfos ultiman en la preparación de los regalos.
Y aunque parezca un cliché, no lo es. Porque Alicante es el epicentro de esta fiesta y su ciudadanía lo demuestra año tras año. Así se demuestra con tan solo pasear por la ciudad. Anochece y ya se ven los balcones de las casas decorados para atraer la atención de Papá Noel en la noche del próximo 24 de diciembre, las luces de las calles dotan de un componente mágico el trayecto entre los barrios y las figuras de los ángeles repartidas por la localidad dan la bienvenida a los visitantes.
La única diferencia entre Alicante y el Polo Norte es la temperatura. En estos días algo se asemeja, pero no tanto, ya que la cota cero no deja ver la nieve en la ciudad, aunque sí aparecerá en las próximas semanas en diferentes puntos de la provincia. Sin embargo, el manto blanco no es imprescindible para que los elfos de Santa Claus hagan una parada en Benidorm. Y es que han decidido trasladarse, por primera vez, al parque de la naturaleza y animales Terra Natura Benidorm para instalar allí un taller provisional con el que ultimar los regalos y juguetes antes de partir hacia todo el mundo desde Alicante.
El taller se incluye en el 'Christmas Experience' del parque, una aventura en la que los más pequeños deberán ayudar a los elfos a salvar la Navidad con sencillos retos. Desde ayudar a estos personajes a encontrar los calcetines navideños hasta construir algunos juguetes. Una vez superadas las pruebas, los niños y niñas serán los protagonistas del encendido del gran árbol de Navidad situado en el interior del Estiatorio.
Como colofón les recibirá Papá Noel y recibirán de su mano un diploma que les acreditará como ayudantes oficiales de los elfos de la Navidad. Estas actividades se llevarán a cabo del 5 al 11 de diciembre, del 16 al 18 de diciembre, así como el 23 y 30 de diciembre respectivamente.
La gran figura de la Navidad, San Nicolás, viajará también desde Benidorm hasta la Plaza Séneca en estas fechas para que los niños y niñas alicantinos puedan entregar sus cartas de regalos. Un trayecto completo que estará conducido por los seis ángeles monumentales que ya se pueden visitar en diferentes puntos de la ciudad, como la plaza de Toros, la estación de Adif-Renfe Alicante Terminal, la rotonda de entrada a Alicante desde la Universidad, en los paseos de Federico Soto y Doctor Gadea y La Explanada.
Todos ellos siguen la misma línea que el Belén de récord que ya puede visitarse en el paseo de La Explanada, con la novedad de que los Reyes Magos de Oriente están presentes en esta singular estampa alicantina que destaca por sus dimensiones. Las figuras cuentan con medidas de 16 metros de alto en Baltasar, 15,6 en Gaspar, 11 en Melchor, además de los 17 de metros de San José, los 10 de la Virgen María y los 3,25 del niño Jesús.
Sin embargo, este no es el único belén que se puede visitar en Alicante. El hall principal del Ayuntamiento de Alicante acoge en sus entrañas un nacimiento al más puro alicantino. Y es que el pesebre se ubica en la ciudad. Con la Casa Consistorial de fondo, el Castillo de Santa Bárbara coronando la escena y las casitas de colores del Casco Antiguo, junto a la cúpula de la Concatedral de San Nicolás, son muchos los ciudadanos que transcurren por las antiguas calles con murallas y puertas de piedra para adorar, junto a los Reyes que van en camino con sus camellos, al mesías.
'Historia de José, de la estirpe de David' es el título de la muestra que se podrá visitar en el Palacio Provincial de la Diputación de Alicante hasta el 7 de enero. Un conjunto de escenas que desarrolla en seis escenas los aspectos conocidos de la historia de José, el esposo de la Virgen: Los Desposorios de María y José, El Sueño de José, Camino de Belén, Presentación en el Templo, Huida a Egipto, y El artesano de Nazareth. En el tercio central está situado el Nacimiento de Jesús en Belén flanqueado por el anuncio del Ángel a los pastores y la Caravana de los Magos de Oriente.
Un belén panorámico, elaborado por la Asociación de Belenistas de Alicante, que cuenta con una escena de 11.45 metros de longitud por una profundidad de hasta 3 metros. En el belén central las figuras han sido especialmente preparadas para estas escenas por Belenes Cámara de Callosa de Segura, en terracota policromada y un tamaño de 19 centímetros. Las figuras del Nacimiento, la escena central con 30 centímetros de altura, son de Jesús Griñán, de Puente Tocinos, (Murcia); y el anuncio a pastores y la caravana de Magos tienen piezas de José Luis Mayo, de Madrid, con una dimensión de 19 centímetros. Además, en todas las escenas hay figuras que completan los cuadros de la historia mostrada.
Asimismo, la Asociación de Belenistas inaugura en la tarde de este viernes el Belén de la Montañeta, situado en esta plaza. Se trata de una gran caja con cuatro escenas tradicionales que representan el nacimiento del niño Jesús.
Cientos de motoristas ataviados de Papá Noel teñirán de rojo las calles de Alicante con una caravana motera. Un evento solidario que, bajo el lema 'Ningún niño sin juguete', anima a la ciudadanía a participar a través de la donación de un juguete nuevo que se repartirá entre las familias con pocos recursos de la ciudad para que la magia de la Navidad llegue a todos los hogares alicantinos.
Alicante es la primera localidad en el que arrancará la caravana motera, y está previsto que se realice también en otros municipios de la provincia. Esta marcha se celebrará el próximo domingo 17 de diciembre y está promovida por la asociación sociocultural de Policías Locales de Alicante (ASPLA) y en ella participan los voluntarios de Proección Civil.
El recorrido de la caravana solidaria está previsto que salga desde el Servicio Oficial Indian Motorcycle Alicante en carretera de Ocaña, 1, y estará guiado por la Policía Local y transcurrirá pasando por el Centro Social 1 y 2, posteriormente se pasará por Masatusa, el Centro Social 3, las calles del centro de Alicante y finalizará en el Ayuntamiento de Alicante donde se efectuará una entrega de los juguetes. La iniciativa solidaria la impulsa la Liga Unión de Motoristas de Alicante -LUMA- con el objetivo de reunir cuantos más juguetes mejor y ha contado con gran éxito en toda la provincia en ediciones anteriores.
Además, los juguetes totalmente nuevos y que se encuentren en envases cerrados pueden donarse en el Servicio Oficial Indian Motorcyc Alicante en carretera de Ocaña, 1, Masatusa situada en la calle Aparisi Guijarro, 14, el Cuartel 'Avenidas' de la Policía Local de Alicante, ubicado en la calle Doctor Cristóbal Pardo. Así como los miércoles y viernes, a partir de las 18:30 horas en la sede de Protección Civil de la calle Italia, 21.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.