

Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa la polémica por la convocatoria del Pleno municipal de enero del Ayuntamiento de Alicante, en la que se excluyó al único concejal de Esquerra Unida- Podem, Manolo Copé, por estar de baja por acogimiento. El portavoz de la formación ha confirmado este martes que ha formalizado su demanda contencioso-administrativa contra el decreto de convocatoria.
Un juzgado ya admitió a trámite una queja y suspendió cautelarmente la sesión plenaria del mes pasado, pero ahora el edil ha presentado esta querella al considerar que fue «vulnerado» su derecho a la participación política.
A través de un comunicado, ha reclamado que se le reconozca su «derecho a ser convocado a las sesiones del pleno municipal sin que su situación de permiso por guarda con fines de acogimiento implique la exclusión de la convocatoria ni una limitación en el ejercicio de sus funciones representativas».
Además, Copé considera que esta exclusión se hace en base a «la interpretación analógica de las normas laborales y de Seguridad Social contenidas en el informe del Secretario General del Pleno«, lo que considera »una flagrante vulneración« de la Constitución.
EU-Podem ha recordado en un comunicado haber manifestado «reiteradamente» que la participación en el pleno «es el mayor acto de representatividad de la corporación municipal» y un «acto indelegable» al que «tienen derecho todos sus miembros en representación del electorado».
Desde la formación ya anunciaron que presentarán una iniciativa al pleno de febrero con la que buscan modificar el reglamento y posibilitar el voto telemático en casos de incapacidad temporal o permiso. En ese sentido ha recordado que fue el propio PP quien llevó al Senado el pasado mes de abril una propuesta para regular el voto telemático de las entidades locales.
La propuesta de los populares recogía esta medida en pro de la conciliación de manera que se posibilitara la asistencia telemática y el voto a distancia para los alcaldes y concejales de toda España, en caso de encontrarse de baja por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, embarazo de riesgo o grave enfermedad.
Según Copé esto «implica un reconocimiento expreso por parte del partido que sustenta el gobierno municipal de que no cabe suspensión de funciones representativas para un concejal o concejala por dichos motivos, al contrario de lo que han venido sosteniendo en nuestro Ayuntamiento».
Desde el PP, la portavoz de la Junta de Gobierno, Cristina Cutanda, ha recordado que la postura del equipo de gobierno sigue siendo la misma, la de no convocar a los concejales que están de baja. Es por ello por lo que ha calificado de error la convocatoria de la edil popular Nayma Beldjilali, que sí consta en la convocatoria del pleno de febrero pese a estar de permiso por maternidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.