

Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta abril de 2024 no se conocerá cuál es el proyecto ganador del concurso de ideas para el futuro Centro de Congresos de Alicante. El certamen con un premio de 90.000 euros para el ganador y otros galardones de entre 70.000 y 15.000 euros busca convertir esta construcción en un hito al estilo de la ópera de Sidney.
El caso es que lo jugoso del concurso ha superado con creces todas las previsiones de propuestas y la Diputación de Alicante ha recibido 136 proyectos. Por lo que se ha hecho imposible cumplir con los plazos acordados de tener lista una resolución para septiembre de 2023.
Es por ello por lo que desde este organismo han decidido ampliar el plazo para la emisión del fallo del jurado y adjudicación de los premios del concurso hasta el 30 de abril 2024. Con esta decisión se retrasa más de seis meses -respecto a la propuesta inicial- la resolución de este certamen que marcará el desarrollo de uno de los proyectos de futuro más importantes de la ciudad.
Noticias relacionadas
Este miércoles, 29 de noviembre, también se han conocido aquellos proyectos admitidos en el concurso. Una vez comprobado que la documentación presentada cumple los criterios de las bases continúan el certamen con 121 propuestas. En cambio, 15 han sido excluidos del proceso por diferentes motivos. Con ello se quedan fuera del concurso propuestas como 'Ojo de Alicante', 'Tarde de sol, paz de aldea' o 'Rorcual'.
De los rechazados, cuatro lo han sido por problemas en la apertura de los documentos por su presentación «parcial mediante huella electrónica», diez por presentar únicamente los paneles en repositorio y no la documentación en el portal de Contratación y uno por presentar solo en soporte físico.
El 24 de julio se hicieron públicas las propuestas presentadas para el concurso para la construcción del Palacio de Congresos. Propuestas con nombres evocadores que van desde reminiscencias marinas, como 'El Faro', 'El barco y las velas', 'Viento de levante' o 'La playa'. Otros que recuerdan a lugares de la ciudad como 'Lucentum XXI', 'La Explanada invertida', 'Port' o 'Akra Leuka'. Y algunos con términos misteriosos como 'Dune', 'Dragón' o 'Cuatro picos'. Un concurso en el que también han participado estudios internacionales.
Aunque el Concurso de Ideas para convertir el futuro Centro de Congresos en un hito para la ciudad de Alicante es solo un paso más para su construcción. Todavía quedan escollos por resolver antes de que se coloque la primera piedra. El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) , Luis Rodríguez, llega con algunos 'deberes' pendientes para que se haga realidad este Centro.
Es imprescindible una modificación del Plan Especial del Puerto para que se pueda comenzar a construir esta infraestructura básica. Cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, todavía era presidente de la Diputación de Alicante, el anterior presidente de la APA se comprometió a encajar en los terrenos del puerto el diseño que aprobaran Diputación y Ayuntamiento. Pero el uso del suelo para este sentido ha de estar recogido en ese reglamento que todavía no se ha modificado.
De hecho, las 'prisas' por sacar adelante la nueva Marina de Levante y su desarrollo ha acabado en los tribunales, porque se aprobó un proyecto cuando aún no se había dado luz verde a la modificación del Plan Especial. Algo así como que se jugó el partido (ampliar los amarres y toda la zona de ocio) sin antes fijar las reglas del partido.
Los tribunales han ido anulando el proceso y todo puede acabar en una importante demora para los inversores. Luego está el efecto cascada que eso produciría en otros puntos que se han desarrollado como el Muelle 5, donde ahora está una sede del Distrito Digital, o el futuro centro de congresos de Alicante, justo al lado. El papeleo y el reseteo burocrático le está esperando.
El Palacio de Congresos ocupará los muelles 7 y 9 del Puerto de Alicante, en plena entrada del mar a la ciudad, una superficie de 18.000 metros cuadrados, y contará con un presupuesto de 65 millones de euros. Si los plazos se cumplen, la primera piedra del Palacio de Congresos en el Puerto de Alicante podría colocarse en unos 9 meses, a principios de 2024.
El centro buscará atraer el turismo de Congresos a la ciudad con dos auditorios, uno de 2.000 butacas y otro de 500, además también contará con otras instalaciones como una sala de conferencias con aforo para 300 personas, salas de comisiones, de prensa, áreas de despacho para 200 puestos de trabajo y un aparcamiento para 300 vehículos. Unas instalaciones que debería llevar a Alicante a la «Champions» de los Congresos.
El espacio, además de ser el centro de referencia en la provincia, será también la sede de las oficinas de Suma Gestión Tributaria. Una propuesta que busca hacer sostenible el mantenimiento continuo del espacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.