

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante está un paso más cerca de ver construido el Palacio de Congresos que lleva rondando la ciudad desde hace décadas. En concreto, el pasado miércoles, 19 de julio, se acabó el plazo de presentación de proyectos para la construcción de este edificio que pretende convertirse en un hito arquitectónico para la ciudad.
Un total de 121 propuestas se han presentado al concurso internacional para construir un proyecto que contará con una de las mayores inversiones que ha tenido la ciudad, más de 65 millones de euros. El premio para el ganador son 90.000 euros, aunque también tendrán incentivo económico hasta el cuarto puesto. La resolución del concurso se realizará a partir del mes de septiembre.
121 propuestas se han presentado al concurso
por parte de estudios de arquitectura nacionales e internacionales
18.000 metros cuadrados de superficie
dispondrá la instalación entre los muelles 7 a 9 del puerto de Alicante
65 millones de euros de inversión
tendrá el Palacio de Congresos
Propuestas con nombres evocadores que van desde reminiscencias marinas, como 'El Faro', 'El barco y las velas', 'Viento de levante' o 'La playa'. Otros que recuerdan a lugares de la ciudad como 'Lucentum XXI', 'La Explanada invertida', 'Port' o 'Akra Leuka'. Y algunos con términos misteriosos como 'Dune', 'Dragón' o 'Cuatro picos'. Un concurso en el que también han participado estudios internacionales.
El futuro Palacio de Congresos ocupará los muelles 7 y 9 del Puerto de Alicante, en plena entrada del mar a la ciudad, una superficie de 18.000 metros cuadrados, y contará con un presupuesto de 65 millones de euros. Si los plazos se cumplen, la primera piedra del Palacio de Congresos en el Puerto de Alicante podría colocarse en unos 9 meses, a principios de 2024.
El centro buscará atraer el turismo de Congresos a la ciudad con dos auditorios, uno de 2.000 butacas y otro de 500, además también contará con otras instalaciones como una sala de conferencias con aforo para 300 personas, salas de comisiones, de prensa, áreas de despacho para 200 puestos de trabajo y un aparcamiento para 300 vehículos. Unas instalaciones que debería llevar a Alicante a la «Champions» de los Congresos.
El espacio, además de ser el centro de referencia en la provincia, será también la sede de las oficinas de Suma Gestión Tributaria. Una propuesta que busca hacer sostenible el mantenimiento continuo del espacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.