Borrar
La alicantina Paloma Catalá durante una procesión como dama de mantilla. PC
Ser dama de mantilla, cuestión de Fe

Ser dama de mantilla, cuestión de Fe

«No es ponerse una teja o un vestido negro y salir a las calles», es tener un sentimiento por la Cofradía | La alicantina Paloma Catalá explica por qué decidió hermanarse a la Semana Santa de Alicante a través de esta figura

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 3 de abril 2023, 07:24

Ser dama de mantilla son «muchas cosas» arraigadas por los «sentimientos» y, sobre todo, «es cuestión de Fe». Esta es la reflexión que hace Paloma Catalá, una joven alicantina -nacida en Alcoi- vinculada a la Semana Santa desde hace 15 años, la mitad de su vida. Profesora en un colegio de la ciudad, está hermanada con la Cofradía del Divino Amor, en la que año tras año desfila a su paso por las calles de Alicante.

Sin embargo, este año lo hará con la Buena Muerte. Eso sí, siempre con su teja, su mantilla, su rosario y su vestido negro. Porque sin esta figura, «no se velaría a la Virgen». Este es el principal cometido de las mantillas, «expresar el dolor que tiene la Virgen» por la muerte de su hijo y «velarla mientras rezas por todas las calles de Alicante».

Se trata de un «momento muy íntimo de la mujer de mantilla» en el que se «pasea la Fe por Alicante» mientras iluminan las calles con las velas que portan. Igual que los costaleros que sacan a hombros cada paso o los nazarenos que portan cruces antorchas a lo largo del camino, «es necesario tener Fe» para ser miembro de una Cofradía.

Paloma Catalá luce la mantilla antes de procesionar. PC

Son muchas las Hermandades que hay en Alicante, con una amplia diversidad de pasos -alrededor de medio centenar-. «Todas son imágenes o advocaciones que representan un mismo Cristo y una Virgen», por lo que hay que sentir «ese fervor» para salir a acompañarles en procesión. Para Catalá, todas y cada una de sus compañeras tienen claro que «hay que vivir el duelo», un sentimiento que «es lo que se conmemora en esta Semana de Pasión».

Es con esta premisa con la que la dama de mantilla se agarra a su rosario y lo reza a lo largo del desfile, «es lo que se debe hacer», resalta. «Es un momento de volver a pensar en esas personas que no están con nosotros, en los momentos duros que gracias a la Fe hemos sobrellevado».

En su caso, «pides más por lo que te rodean y por la humanidad que por ti misma», reconoce ante las graves situaciones que «azotan» al planeta como «la guerra de Ucrania, Afganistán o lo que hemos vivido en la pandemia». Al final «pides un poco de salud para ti, pero sobre todo bondad para el resto».

Compañeras de vida

El paso a dar para ser dama de mantilla «viene desde pequeña», cuando arranca el acercamiento a la Fe. En su familia se ha inculcado este valor y Catalá es la única que ha tomado «parte activa» de una Cofradía. Sus inicios en la Semana Santa fueron en Alcoi, gracias a un amigo que le invitó a conocer el espacio y el sentimiento. Desde entonces, solo ha hecho una pausa «por motivos laborales y de estudios» fuera de la provincia, de la que se reenganchó hace una década.

Es en estos grupos donde se ha dado cuenta de que los hermanos «comparten valores y momentos juntos» a lo largo del año, ya que se crea «un sentimiento de pertenencia». Entre ellos, destaca a los grupos de mujeres.

Fila de mantillas y hermanos en una procesión de Semana Santa en Alicante. PC

Las damas de mantilla «como no somos costaleras, no tenemos ensayos», por lo que buscan espacios en los que compartir vivencias y momentos. «Vamos a misa, rezamos» y también viven noches especiales como las de «saeta y tuna», las cuales hacen que las compañeras «estemos juntas y nos apoyemos si pasa cualquier cosa».

Una de las cosas que Catalá destaca es la suma de generaciones que componen las filas de mantilla. «Se mezcla desde la más veterana que lleva 50 o 60 años saliendo hasta la más joven» y todas ellas son capaces de «compartir momentos únicos» a través de la Fe y la devoción a su Cofradía y su Virgen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Ser dama de mantilla, cuestión de Fe

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email