
La Semana Santa inunda la ciudad de Alicante. Son cerca de una treintena de procesiones las que desfilarán por las principales calles del municipio entre el domingo de Ramos y de Resurrección. Por ello, el tráfico permanecerá cortado durante estos días para que los tronos, nazarenos y bandas de música se desplacen desde sus distritos y sedes hasta la Carrera Oficial, ubicada en la Rambla de Méndez Núñez.
Publicidad
Es durante esta semana cuando el uso del coche se hace complicado para visitar el centro de Alicante y algunos de sus barrios como San Blas, Carolinas, el Pla, el Raval Roig, San Antón, Campoamor y Benalúa. Sin embargo, la ciudad cuenta con puntos clave donde aparcar el coche y desplazarse hasta el centro a pie o, bien, en transporte público.
¿Cuál es la mejor zona para aparcar el coche en Alicante durante la Semana Santa? ¿Es necesario pagar por un parking en el centro de la ciudad? ¿Podré acceder a los aparcamientos del Casco Antiguo y la zona centro de la ciudad? Son muchas las incógnitas que alicantinos y turistas se hacen durante los días de Semana Santa ante la duda de cómo desplazarse al punto central del municipio.
Si bien, los párquines privados son una buena solución, a veces permanecen completos o cerrados debido al paso de las procesiones por sus puntos de salida y entrada. Por ello, para no perder un minuto ni andar en búsqueda de un punto en el que dejar el vehículo, TodoAlicante ha elaborado un listado de lugares gratuitos donde aparcar esta Semana Santa y, además, desplazarse al centro con autobús o tranvía.
Uno de los puntos cercanos al centro son las inmediaciones del centro comercial Plaza Mar 2. Ubicado junto a los barrios de Sangueta, el Pla y el Raval Roig, este emplazamiento permite caminar hasta el centro de la ciudad en 20 minutos. Además, la zona cuenta con varias paradas de TRAM de Alicante con la línea 2 en Plaza Mar 2-La Goteta y las líneas 1, 2, 3 y 4 en la estación MARQ-Castillo. Las líneas 2 y 23 de autobús de Alicante también hacen parada en este lugar y llevan al centro de la ciudad.
Publicidad
La zona de la Ciudad Deportiva de Alicante cuenta con espacios de aparcamiento gratuitos. Es en las calles de entrada a esta zona desde la avenida Doctor Rico donde dejar el coche se convierte en una buena opción para disfrutar de la Semana Santa. Ya sea entre los pabellones deportivos o en el parking del monte Tossal, los desplazamientos a pie son de unos 20 minutos hasta llegar al centro de la ciudad. La zona cuenta con la línea 5 de autobús en la avenida Doctor Rico.
La avenida Doctor Rico también cuenta con un descampado en sus inmediaciones, frente a la Ciudad Deportiva. Este también resulta un buen lugar donde aparcar el coche para ver las procesiones de Semana Santa en Alicante. El trayecto hasta el centro es de 20 minutos a pie y también cuenta con la línea 5 de autobús.
Publicidad
El barrio de La Torreta cuenta con una amplia zona de aparcamiento en la avenida Isla de Corfú, donde también se ubica el centro comercial homónimo. Esta ubicación también está próxima al distrito del PAU 1, donde el aparcamiento también es de fácil acceso. El camino andando se hace más lejano, pero ambas zonas cuentan con dos líneas de autobús, 5 y 12 hasta el centro de Alicante.
Las inmediaciones del centro comercial Gran Vía son una buena opción para olvidarse del coche. El barrio Parque de las Avenidas cuenta con gran espacio de aparcamiento -al que se suma la zona del Bulevar-, además de conexiones de transporte público con el centro de la ciudad. La línea 2 del TRAM de Alicante, en la parada Bulevar del Pla, es una buena opción a la que también se suman los autobuses 2 -este en el Pla- y 10 en el distrito.
Publicidad
El barrio Albufereta, algo alejado del centro de la ciudad al contar con la separación provocada por la Serra Grossa, cuenta multitud de aparcamiento durante la temporada baja. Este distrito alicantino dispone de parada de Tram con las líneas 3 y 4 con destino al centro de Alicante. Además, en su interior circula la línea 9, mientras que por la costa -en la avenida de la Condomina- efectúan parada las líneas 21 y 22.
La zona de Babel, en el sector donde se planta la hoguera Baver-Els Antigons, dispone de varias calles con aparcamiento gratuito. El barrio, cercano a Benalúa, no está muy alejado del centro de la ciudad por lo que ir andando es una buena opción, a la que se añaden las líneas de autobús 1 y 2.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.