

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Loreto Cegarra Maciá (1998) lo tiene claro. El próximo 2024 «va a ser un año reivindicativo» en la historia -tras ser declaradas de Interés Turístico Autonómico- de los Moros y Cristianos de San Blas. También su filà, Navarros, cuyos integrantes le han dado su apoyo para convertirse en la primera mujer que ostente el cargo de Alférez cristiana en estas fiestas de Alicante. Será este sábado a las 13 horas cuando la festera -que vivió sus primeros Moros en el vientre de su madre- tome el relevo y entre, de lleno, en la crónica de su barrio.
El nombramiento pilló a Cegarra de sorpresa. Fue durante el último día de los Moros y Cristianos de San Blas de 2019 cuando esta alicantina vio mucho movimiento por su filà y la convocatoria de «una reunión un lunes de fiesta» le hizo saltar las alarmas. Fueron sus amigas y compañeras las que le dieron la noticia: «Queremos que seas Alférez» y, tras soltarlo, pasaron a la votación, con el visto bueno unánime de los hombres y mujeres que integran la filà Navarros.
Tras esto, iniciaron un proceso de investigación para documentar la presencia, participación y responsabilidad de las mujeres, tanto en las fiestas de Moros y Cristianos como en la Edad Media. Al darse cuenta de que en el año 1979 una mujer ostentó la Capitanía, Cegarra respiró. «Estoy agradecida a que esa mujer saliera de Capitán, fue nuestro respaldo», reconoce a preguntas de TodoAlicante.
Ana Loreto Cegarra Maciá
Así, al indagar en la documentación y toparse con este descubrimiento, tanto la próxima Alférez cristiana de esta fiesta alicantina como sus compañeras se pusieron manos a la obra para trasladar la propuesta al resto de filàs y obtener, también, su apoyo. Así, tanto Cegarra como el año 2024 harán historia en los Moros y Cristianos de San Blas y abrirá el camino a que «las niñas y jóvenes de que salen en la fiesta puedan llegar a decir 'quiero ocupar un gran cargo' sin que nadie les diga que no».
«Todos sabemos lo que pasó en la Reconquista», atiende Ana Cegarra con especial hincapié a los libros y leyendas en los que resaltan a los «grandes mártires y aquellos esplendorosos caballeros que lucharon» en cada batalla. Sin embargo, esta alicantina y sus compañeras han llegado al cargo más alto de la fiesta para darle la vuelta a esta visión de la historia. «En ese tiempo hay un 50% de mujeres» que se ocupaban de los reinos a los que «concedieron la libertad» gracias a sus facetas guerreras e intelectuales.
Y para dejar constancia de ello, aprovecharán tanto los días de Moros y Cristianos en San Blas como los desfiles para inmortalizar a las mujeres que fueron clave en esta etapa, más allá de Isabel la Católica. Tras investigar, descubrieron que «hay otras muchísimas más» y estas, al estilo de Ximena Blázquez del reino de Ávila, son las que «vamos a representar».
Así, otra de las novedades -ligadas al hecho de ser la primera Alférez de esta fiesta alicantina- llegará en su boato, donde las tradicionales Damas que acompañan a este cargo se sustituirán por guerreras. Todas ellas serán encarnadas por compañeras de otras filàs que dejarán su hueco en sus compañías para custodiar a Ana Cegarra durante su gran año. Junto a ellas también estarán presentes la abanderada de los Navarros y su rodella. «Sin darnos cuenta hemos sido todas mujeres», matiza sorprendida.
Ana Loreto Cegarra Maciá
Y para dejar huella y anunciar su llegada el próximo julio de 2024, adelanta a TodoAlicante que su paso por los Moros y Cristianos de San Blas llegará de la mano de timbales para «que se escuche que venimos y estamos aquí», los cuales antecederán a un grupo de bailes «más cañeros» con antorchas, cadenas y otros elementos bélicos de la época medieval.
Todo este despliegue servirá también para celebrar el 50 aniversario de la filà Navarros, sin olvidar su gran mensaje: «Chicos, las mujeres hemos llegado. Que el día de mañana os asusten cuatro mujeres en los cargos» de Alférez y Capitán cristianas y moras. Esta será la gran batalla para la que Ana Loreto Cegarra Maciá ha dado el primero de los golpes en favor de todas las que como ella siente fervor por esta fiesta. Como bien dice, «solo entienden mi locura aquellos que comparten mi pasión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.