
Secciones
Servicios
Destacamos
La Semana Santa de Alicante amplía sus fondos artísticos. La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías ha presentado el nuevo cartel que anunciará los días de Pasión. Es la segunda obra pictórica que se realiza por encargo a un autor especializado en arte sacro.
El honor ha recaído en el joven malagueño Rafael Muñoz, que ha plasmado la tradición «heredada» del barroco en esta nueva obra para Alicante. «Es el primer encargo que realizo fuera de mi pueblo natal y de Andalucía».
Noticia relacionada
Su tierra ha quedado patente en esta obra protagonizada por Nuestra Señora de las Angustias, de la hermandad del Cristo de la Buena Muerte de Alicante -la procesión del Silencio-. Esta talla, plasmada en acrílico, acuarela y lápices de color, con técnica mixta sobre papel prensado en tabla, aparece en procesión ante la Basílica de Santa María.
En torno a la talla de Francisco Salzillo (S. XVIII) conviven otros tantos detalles. Entre ellos, las flores de la Pasión reflejadas mediante lirios, cardos y espinos, además de los colores que simbolizan «la vida eterna y la Resurreción» a través del azul y el morado.
El blanco también juega un papel crucial en esta obra de la Semana Santa de Alicante. El tono se emplea en el nimbo -la aureola- de la Virgen y en el puñal que traspasa su corazón. Así, el alma rota y desgarrada de Nuestra Señora de las Angustias queda reflejada en la pieza artística. Pese al dolor «se muestra digna».
El nuevo cartel de la Semana Santa de Alicante 2025 ha tenido su puesta de largo este jueves en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante. Durante la presentación, el alcalde Luis Barcala ha destacado la «sorpresa» del primer impacto visual al desvelar la obra.
El primer edil ha resaltado la «gran solemnidad» del cartel, al apreciar a una madre rota por el dolor que conlleva la pérdida de hijo. También ha alabado la recreación del templo de la Basílica de Santa María de Alicante en el cartel junto al color «especial» que combina con la ciudad.
Sobre esto último, Barcala ha presumido de contar con una Semana Santa de nivel en Alicante y ha bromeado con que igual que Sevilla, la tierra del Benacantil «tiene un color especial». «Dan ganas de cantarlo» y de agradecer al joven autor el trabajo «tan preciso que nos representa como Semana Santa alicantina».
Durante el transcurso del acto se ha anunciado al pregonero de la Semana Santa de Alicante 2025. El honor ha recaído en el exrector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar. «Nos congratulamos de poder contar con una persona de la calidad del catedrático», ha explicado también el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, Alfredo Llopis.
El pregón está previsto para el sábado 8 de marzo en el Teatro Principal. Antes, la Semana Santa inundará Alicante con un concierto solidario en el ADDA. Será el 16 de febrero con la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla. También, como viene siendo habitual, la revista 'El Capuchino' se presentará el 15 de marzo, Miércoles de Ceniza, el Museo de Aguas de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.