

Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve un año más 'El Capuchino', el programa de mano que resume el conjunto de los actos de la Semana Santa de Alicante. Este Miércoles de Ceniza ha sido el día escogido para presentar en el Museo del Agua la edición 2025, que incorpora una importante novedad: la inclusión de tres puntos relevantes de las distintas procesiones que no hay que perderse, lugares en los que se viven momentos especialmente singulares en el conjunto de los desfiles procesionales.
'El Capuchino', a diferencia de las últimas ediciones, contiene dos fotografías de cada una de las hermandades o cofradías alicantinas, para hacerla más visual. Junto a ellas, los horarios actualizados de paso por diferentes puntos del recorrido, y códigos QR para ampliar información.
La portada reproduce el cartel anunciador de la Semana Santa 2025, de estilo barroco y original de Rafael Muñoz, en el que se aprecia la imagen de la Virgen de las Angustias, la única del imaginero murciano Francisco Salzillo (S. XVIII), que sale en procesión por las calles de Alicante.
'El Capuchino' ofrece, al mismo tiempo, información de las actividades paralelas a la Semana Santa como puede ser la sexta edición de las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma; la Jornada de Juventud organizada por el Consejo de Juventud de Alicante (CJA, o las bases de los concursos de fotografía y el de instagram.
Los 25.000 ejemplares ya están disponibles desde este mismo miércoles, totalmente gratis, en la Casa de la Festa 'Manuel Ricarte' y en las oficinas de turismo.
El presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, explica que «no se trata únicamente de la relación pormenorizada y exhaustiva de los actos, sino que hemos pretendido informar con un diseño novedoso».
Lidia López, concejala de Comercio, ha subrayado que «la Semana Santa es una suma de devoción, arte e historia que dan forma al latido de una ciudad». Al valorar el contenido de 'El Capuchino', ha destacado que «en sus páginas, con un completísimo contenido para seguir todo lo que conlleva la Semana Santa, subyace la entrega, devoción, compromiso y dedicación de todo el grupo humano que la ha hecho posible».
Julio Calero, concejal de Seguridad Ciudadana, ha destacado la «importancia» de un programa de mano que «ofrece una información puntual y minuciosa para el ciudadano y que permite seguir con rigurosidad cada uno de los 300 actos programados, y seguir de cerca, sin perderse detalle alguno, de los desfiles procesionales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.