

Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía no se han cerrado todos los flecos pero parece que la estación intermodal en el entorno de Adif y el ordenamiento de la zona del futuro Parque Central de Alicante están más cerca que nunca. De momento lo que sí parece estar a la vuelta de la esquina es el inicio de las obras de la estación del Tram dentro de la Intermodal, que si todo va bien podría empezar a construirse después del verano, tal y como adelantó Todo Alicante.
Al menos ese es el mensaje unanime que han trasladado la consellera de Infraestructuras, Salomé Pradas, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, tras la reunión mantenida por los equipos de ambas instituciones. Una reunión en la que han dejado claro que la firma del acuerdo de cesión de los terrenos de Adif donde irá ubicada la futura estación de Tram junto a la de tren podría producirse en las próximas dos o tres semanas.
Noticias relacionadas
Este será el primer paso para la remodelación de la red de comunicación de tranvía en Alicante. La nueva estación, en la avenida de Salamanca, servirá de punto de inicio para la ampliación del Tram al sur de la ciudad. «Hay que avanzar con el transporte público, el Tram ha sido un éxito durante 20 años pero no nos vamos a quedar con lo que tenemos actualmente, vamos a avanzar y a prolongar este transporte hacia la zona sur, también nuestra intención es ampliarlo hasta Sant Joan y Mutxamel», ha destacado Pradas.
Por su parte, el alcalde ha destacado que es justamente esta prolongación hacia el sur uno de los aspectos que habrá que prever a la hora de buscarle encaje a la futura estación de autobuses. «Estas cuestiones que forman parte del pormenorizado de la OI2 son las que están en estudio ahora mismo», ha resaltado Barcala.
Y es que, justamente la futura estación de autobuses de Alicante en el entorno de la Intermodal es uno de los grandes misterios del ordenamiento de la zona, una vez está claro dónde se situará la de Tram.
Entre los ámbitos que la Conselleria de Infraestructuras y el Ayuntamiento de Alicante han perfilado en la reunión celebrada este jueves está también el desarrollo de las obras pendientes en la Vía Parque. En este sentido desde la Conselleria han anunciado que el nuevo convenio para duplicar los carriles entre Rabasa y las vías del Tren podría firmarse en mayo.
A partir de ese momento, con los suelos ya a disposición del Ayuntamiento tras las últimas expropiaciones, el consistorio alicantino será el encargado de redactar el proyecto de obra y la Generalitat será quien lo ejecute.
Con ello se dará respuesta a una demanda histórica de la ciudad de construcción de un segundo anillo que permita circunvalar la ciudad de norte a sur con rapidez. La obra rebajará la presión de tráfico en la Gran Vía y constituirá una alternativa para cruzar Alicante sin entrar en el centro de la ciudad.
En este aspecto, Barcala ha remarcado que su modelo para el entorno de la intermodal es un soterramiento completo que permita contar encima con un gran Parque Central. «Esto implica también el soterramiento de la conectividad, mal estaríamos planificando si el tráfico de autobuses de línea regular fuera por donde ahora no va y no genera ningún problema», ha destacado el alcalde en referencia a la posibilidad de que el tránsito de autobuses pudiera generar un saturación en la avenida Salamanca. Sobre ello Barcala se ha mostrado claro «es importante definir los accesos de los autobuses, y en ese diseño. Sitio hay pero la cuestión está en que haya la mejor distribución posible».
El acceso de los vehículos de transporte de viajeros por carretera será el quid de la cuestión en el caso de la ubicación de la estación de autobuses en la intermodal. Respecto a ello el alcalde ha explicado la posibilidad de que sea a través de acceso soterrado directamente desde la autovía o la Vía Parque, si desde este punto «desaparecen los autobuses hacia la estación estaremos quitando de superficie un volumen de tráfico bastante importante». Un aspecto que asegura le parece bastante importante ya que «ese volumen de tráfico no lo quiero en superficie en el casco urbano».
En todo caso, el entorno de la actual estación de tren de Alicante podría sufrir un cambio radical en los próximos años. Pese a que la ordenación de la OI2 -que posibilitará la construcción del Parque Central y de la estación de autobuses- todavía está en proceso, lo que sí está bastante adelantado es el inicio de la construcción de la estación de Tram en la zona. Un proyecto para el que, según afirma el alcalde de Alicante, «estamos corriendo mucho» para firmar la cesión del suelo con Adif y dotar de los recursos para la ejecución de esta obra. A lo que la consellera ha añadido que en unas semanas se firmará el acuerdo de cesión de los terrenos a tres bandas -Adif, Ayuntamiento y Generalitat- y acto seguido se formalizará la adjudicación de la obra, que ya está sobre la mesa para acelerar al máximo los plazos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.