

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Alicante ha celebrado este martes el Día Internacional del Pueblo Gitano. Este 8 de abril se ha conmemorado además el 600 aniversario de la llegada de los romaníes a la península. A la cita han asistido representantes de la Asociación Cultural Gitana, Zfnat Panea, Fundación Secretariado Gitano, la ONG Apoyo a Minorías Sociales, Arakerando y Faga junto a concejales de la corporación municipal y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Un acto en el que se ha reivindicado la influencia gitana a la cultura española y alicantina. Las asociaciones han reclamado aspectos como el fin de los estereotipos que se perpetúan a través de los medios de comunicación y de la opinión pública. Y han recordado la herencia en el arte, la música y el lenguaje que han dejado 600 años de convivencia.
Además, han puesto en valor símbolos como la bandera gitana que con el azul del cielo como techo, el verde del campo como suelo y la rueda roja que significa la libertad del pueblo.
El concejal de Cultura, Toño Peral, ha sido el primero en recordar el recordar el tradicional saludo gitano «salud y libertad». El edil ha señalado que «hoy es un día para reconocer y valorar estas aportaciones, pero también para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan muchas personas gitanas en todo el mundo». Su intervención ha acabado con un «¡viva el pueblo gitano!».
Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha recordado que los gitanos llegaron a Alicante antes del descubrimiento de América y ha insistido en que cuatro gitanos acompañaban a Colón en ese primer viaje. «El respeto es la clave de la colaboración entre todos nosotros, es el que marca que vayamos entendiendonos, no siempre es fácil pero es importante poner el esfuerzo y la predisposición para ello, respetando la diferencia y sabiendo que suma», ha destacado el primer edil. El edil ha recordado la inauguración de la plaza del Pueblo Gitano en el barrio de Campoamor en diciembre de 2024.
Durante la conmemoración, el presidente de la Federación Alicantina del Pueblo Gitano, Félix Utrera, ha invitado a la Policía Nacional y la Policía Local a participar en 2026 en el partido de fútbol que su entidad organiza cada año entre Pueblo Gitano y Guardia Civil. En esta edición la victoria ha sido de los agentes en un 7-4 que sabe a revancha por la goleada del Pueblo Gitano el año anterior.
El joven guitarrista Pedro Manuel Aguilera ha amenizado la lectura del manifiesto y ha interpretado una soleá durante el acto muy aplaudida por los presentes en el Salón Azul.
A continuación los asistentes han desplegado una pancarta en la Plaza del Ayuntamiento con la bandera romaní que representa el verde el campo, el azul del cielo y la carro rojo que simboliza el camino desde la India y la libertad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.