

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cátedra para el Desarrollo Responsable del Metaverso de la Universidad de Alicante celebra su primer año de funcionamiento con un evento un tanto peculiar. 'Metaverse for Dummies (Metaverso para tontos), una aproximación jurídica para novatos« es la conferencia que ofrecerán este jueves a las 17 horas en la sede de San Fernando.
La charla permitirá acercar el metaverso a los profesionales del Derecho y la Abogacía de Alicante. Durante la sesión, en colaboración con Metabogacía y el Máster de Derecho de la Sociedad Digital, se identificarán algunas de las cuestiones que se pueden presentar en el día a día de los abogados de empresa, a medida que los mundos virtuales y las tecnologías inmersivas empiecen a generalizarse.
Así, tras un intenso año organizando webinars y conferencias para la comunidad académica, esta cátedra de la UA profundizará en la temática del metaverso a través de ponencias de expertos, moderados por el presidente de su comité científico, el profesor Manuel Desantes.
El investigador en la Universidad de Barcelona, Mel Slater, explicará qué es el metaverso, sus beneficios y desafíos; el director Cátedra de Privacidad y Transformación Digital, Ricard Martínez, identificará los retos que las tecnologías suponen para nuestra privacidad; y Martin Ebers (Robotics & AI Law Society) se centrará en la regulación jurídica de los avatares y las propiedades digitales.
Según la definición compartida por el Parlamento Europeo y el Consejo, «el metaverso puede describirse como un mundo virtual 3D inmersivo y constante en el que las personas interactúan mediante un avatar para llevar a cabo una amplia gama de actividades».
La Universidad de Alicante es pionera en la materia a través de su Cátedra MetaversoUA, creada por la propia institución académica y financiada por Meta Platforms. Su propósito es promover la investigación independiente sobre los aspectos jurídicos y éticos del desarrollo del metaverso.
En este sentido, sus actividades pretenden evaluar si el marco legal existente garantiza la adecuada protección de los ciudadanos, incluidos los menores y otros colectivos sensibles, en sus relaciones en el Metaverso; y si proporciona la seguridad jurídica que necesitan los emprendedores para desarrollar nuevas tecnologías o para expandir sus actividades empresariales tradicionales al nuevo medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.