Rituales, altares y ofrendas para conseguir su fidelidad absoluta. Así atrapó una organización criminal dedicada a la explotación sexual a cinco mujeres en Alicante. Las víctimas eran vigiladas con cámaras y explotadas sexualmente las 24 horas del día, según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía (CNP).
Publicidad
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Federal de Brasil, ha liberado a las cinco mujeres gracias a una llamada al teléfono contra la trata. Los agentes han detenido en Almoradí a seis personas que presuntamente conformaban la organización criminal dedicada a la explotación sexual.
Las víctimas llegaban a España engañadas para trabajar como personal de limpieza, sin embargo, una vez en nuestro país eran obligadas a prostituirse para pagar la supuesta deuda que habían contraído por el viaje, según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía.
Noticias relacionadas
La líder del entramado engañaba a sus víctimas con un supuesto trabajo de limpieza, asegurando que les pagaría el viaje y los trámites para regularizar su situación en España. Una vez en territorio nacional eran obligadas a prostituirse para pagar la deuda que habían contraído por su traslado, la mitad del dinero obtenido con los servicios sexuales.
La organización criminal, asentada en la provincia de Alicante, ejercía un duro control sobre las víctimas a través de un circuito de cámaras de video-vigilancia establecido en el prostíbulo. Las explotaban sexualmente durante las 24 horas del día sin que pudieran rechazar a ningún cliente ni descansar, además tenían que pagar el alquiler, la comida e incluso el agua.
Publicidad
Los integrantes de la organización se aprovechaban de las creencias religiosas de las víctimas para, mediante rituales, altares y ofrendas, conseguir una fidelidad absoluta a los jefes de la organización. Una vez reunida toda la información se detuvo a seis miembros de la organización criminal en el municipio alicantino de Almoradí.
La Policía Nacional cuenta con herramientas de colaboración ciudadana para luchar contra la trata y, de esta forma, posibilitar la participación para superar las barreras de este acto execrable que impone un yugo a sus víctimas a través de la violencia. Se impulsa a utilizar este recurso como ayuda para su liberación.
Publicidad
Hoy, en el Día Europeo contra la trata de seres humanos, la Policía recuerda que a través de la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es, el CNP facilita la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, sin que quede reflejada la llamada en la factura telefónica.
Solo desde el inicio del presente año 2023 y hasta la fecha, se han recibido por estos medios un total de 5.235 comunicaciones de colaboración ciudadana (2.230 llamadas y 3.005 correos electrónicos), gracias a cuya información se ha llevado a cabo la explotación de 19 operaciones policiales, con resultado de la detención de 70 personas, y la liberación de 73 víctimas, de las cuales dos eran menores de edad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.