Bandera roja en la playa de Urbanova. Miriam Gil Albert

Tres nuevos ahogados en Guardamar elevan a ocho las muertes en las playas alicantinas en un trágico inicio de junio

Las últimas dos víctimas han muerto tras lanzarse al mar a ayudar a otros dos bañistas, menores de edad, en apuros

Viernes, 7 de junio 2024, 14:12

El inicio de la temporada de baño en Alicante acumula cifras trágicas. Ya son ocho los fallecidos desde que comenzara junio. Los tres últimos decesos han tenido lugar en Guardamar del Segura, dos esta misma mañana y un tercero ayer por la tarde.

Publicidad

Este jueves, 6 de junio, el CICU recibió un aviso sobre las 12 horas que alertaba del ahogamiento de un hombre de 68 años. Los servicios sanitarios intentaron salvarle la vida durante más de media hora, sin éxito. No era la única víctima. Finalmente, se ha confirmado otro deceso. Al parecer, las dos personas fallecidas se habían lanzado al agua para auxiliar a otros dos bañistas en apuros, quienes finalmente han conseguido ponerse a salvo en la orilla.

Los ocho ahogamientos contabilizados hasta el momento a lo largo de junio se han registrado en la cala Fustera (Benissa), la playa La Marina (Elche), el Arenal-Bol (Calp), Orihuela, la playa de La Mata (Torrevieja) y los mencionados entre ayer y hoy en Guardamar del Segura. Además, los servicios sanitarios salvaron la vida a un hombre de 80 años en Benidorm, quien podría haber aumentado la lista negra.

Es uno de los inicios de temporada playa más trágicos desde que hay registros. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta de un fenómeno que provoca la mayoría de los ahogamientos, el conocido como el mar de fondo: una trampa invisible y letal que puede atrapar a los bañistas menos expertos o vulnerables por su condición física y arrastrarlos mar adentro.

Se trata de olas que se desplazan hasta la costa donde rompen al disminuir la profundidad. En estas situaciones también se generan corrientes de resaca, que retiran el agua de la playa, llevándola más allá de la zona rompiente.

Publicidad

Ocho vidas arrebatadas por el mar

El primer deceso se dio el sábado 1 de junio en la cala de la Fustera de Benissa, sobre las 18.15 horas, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias recibió un aviso que alertaba de dos bañistas que presentaban signos de ahogamiento.

El equipo médico realizó la reanimación cardiopulmonar avanzada (RCP) y otras técnicas de soporte vital avanzado a la mujer, de 72 años, pero no hubo respuesta y confirmaron el fallecimiento. La otra persona atendida por los servicios del SAMU era un hombre de 60 años, que presentaba cansancio extremo y agotamiento muscular, el cual fue recuperado y dado de alta in situ.

Publicidad

Al día siguiente, lunes 3 de junio, tres bañistas perdían la vida en Calpe (un hombre de 82 años), Orihuela (otro de 71) y Elche (un checo de 50 años). Ocho fallecidos en una semana pintan de negro el inicio de la temporada de baño en la provincia de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad