Renfe va a convertir las estaciones de Cercanías en lugares más seguros, con una inversión millonaria y una tecnología puntera capaz, casi, de predecir actos violentos y hasta agresiones. A través de inteligencia artificial, los sensores serán capaces no solo de visualizar con mayor calidad lo que ocurre en su punto de mira. También servirá para regular los flujos de tráfico y planificar mejor los recursos humanos.
Publicidad
Toda esta nueva tecnología de videovigilancia inteligente ya se terminado de instalar en ocho estaciones de Cercanías de Alicante: Albatera-Catral; Callosa de Segura; Crevillent, Elx Carrús; Elx Parc; Sant Gabriel y Torrellano en la línea C1 y la de Sant Vicent Centre en la línea C3.
El nuevo instrumento permite la monitorización remota de todos los sistemas de seguridad instalados y mejora la calidad de las imágenes que reciben los Centros de Seguridad 24 horas de Renfe. El sistema recopila y procesa de forma anónima y automatizada miles de datos a través de las cámaras. Cada una de estas redes se conecta a los servidores de analítica de cada estación, donde se procesan y analizan con algoritmos de inteligencia artificial. Posteriormente, las imágenes tratadas son eliminadas del sistema en cuestión de milisegundos.
Noticias relacionadas
Así, mediante la analítica de comportamientos delictivos, la herramienta puede detectar peleas y agresiones. Automáticamente, generan alarmas en tiempo real en los Centros de Seguridad 24 Horas de Renfe.
Gracias a este sistema inteligente de seguridad se podrá detectar en tiempo real, mediante el análisis de afluencia, aforos máximos y aglomeraciones en estaciones, lo que permitirá dirigir más personal a las estaciones que lo necesiten en cada momento. Pero no solo eso, ya que permite también descubrir y analizar el fraude en el control de acceso, las caídas de personas en andenes o a las vías, además de incendios o actos vandálicos como grafitis o rotura de mobiliario.
Publicidad
En este sentido, «la digitalización de los sistemas de seguridad y la implantación de sistemas de analítica inteligente de video van a convertir las estaciones ferroviarias en espacios de alta seguridad predictiva», indican desde la compañía pública. El objetivo último es mejorar la seguridad de los usuarios.
En total, son 415 estaciones de toda España las que ya cuentan con este sistema inteligente de seguridad. Esta primera etapa del proyecto ha contado con 25,8 millones de euros de inversión.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.