Operación de la Policía Nacional. PN

El 'narco-bloque' de viviendas de Benidorm donde un clan familiar traficaba con cocaína y heroína

La Policía Nacional ha detenido a seis personas, dos de ellas poseían un patrimonio valorado en 500.000 euros | El entramado criminal se desarrollaba en varias viviendas y locales del mismo bloque

T.A.

Alicante

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 12:20

Un 'narco-bloque' de viviendas en Benidorm. Este era el lugar desde donde un clan familiar traficaba con heroína y cocaína. Los presuntos delincuentes habían establecido un entramado de locales y viviendas en la misma urbanización, desde donde realizaban las actividades ilícitas.

Publicidad

Así lo confirma la Policía Nacional, que ha detenido a seis personas, entre ellos dos jóvenes que, sin trabajo alguno, tenían un patrimonio valorado en más de 500.000 euros. Además, a causa de estas actividades de tráfico de drogas, la zona vecinal se devaluó y cayó en importantes cifras.

Los agentes de la Policía Nacional pertenecientes al Grupo de Estupefacientes de Policía Judicial en Benidorm prácticaron siete registros en locales y viviendas, llegando a intervenir 485 gramos de hachís, 87 de cocaína, 21 gramos de heroína, un vehículo de alta gama, utensilios de cortado y pesaje de droga y 83.810 euros en efectivo, y ocho detenciones durante un dispositivo contra el tráfico de drogas.

Las investigaciones comenzaron tras diversas quejas vecinales que apuntaban a la existencia de un clan familiar afincado en Benidorm que se podría estar dedicando a la venta de sustancias estupefacientes, concretamente heroína y cocaína, distribuyéndolas en pequeñas dosis como al menudeo.

Noticia relacionada

Los investigadores no tardaron en iniciar una serie de dispositivos de vigilancia en aras de comprobar que estas primeras informaciones eran correctas. Observaron que efectivamente se utilizaban diversos pisos y locales cercanos entre sí, siendo utilizados unos para la venta de la droga y otros para su almacenamiento, viviendas conocidas como «guarderías».

Publicidad

Por último existían otros inmuebles destinados a la venta y consumo en el mismo lugar, emplazamientos denominados «narco salas». Estas viviendas, al ubicarse en un mismo bloque o en edificios muy cercanos entre ellos, afectaban al conjunto del vecindario, produciendo una devaluación de la zona, debido a la patente actividad ilícita que allí se desarrollaba y que provocaba el hastío generalizado de los vecinos.

Los 'cabecillas'

Las pesquisas centraron a los dos principales actores del entramado criminal, una pareja joven, españoles, varón y mujer, de 23 y 24 años respectivamente, que se encontraban inmiscuidos en la incesante actividad de distribución de sustancias estupefacientes.

Publicidad

Esta pareja, actuaba junto con otros familiares, y gracias a las vigilancias y la paralela investigación patrimonial se constató la posesión, por parte de los implicados, de diversos inmuebles cercanos que utilizaban para desarrollar la distribución y venta de las dosis. Se comprobó igualmente que el consumo se producía en ocasiones en zonas comunes de los bloques afectados, a la vista de cualquier vecino que pudiera pasar.

Operación antidroga de la Policía Nacional. PN

En las cercanías a las viviendas investigadas habían proliferado significativamente otros delitos que aumentaban sobremanera la inseguridad real y percibida de los alrededores. Es de sobra conocido que cerca de estos puntos de venta orbitan otros tipos delictivos, como son los robos y hurtos, cometidos muchas veces por los mismos consumidores de sustancias y que gracias a la retribución económica que obtienen de ellos, hace que puedan costearse sus adicciones.

Publicidad

La operación

Se realizaron siete registros en Benidorm y uno de ellos en un domicilio de la Nucía, con la colaboración de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Comisaría de Benidorm, así como de la Unidad de Guías Caninos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Alicante.

Resaltar que durante los registros acudieron diversos familiares de los implicados que trataron de menoscabar y debilitar la intervención policial, llamando la atención y distrayendo a los agentes de sus cometidos, con gritos y agravios diversos.

Publicidad

Dos de los registros practicados fueron en locales ubicados en los bajos de un bloque de viviendas, al acceder comprobaron que vivían, arrendadas por la pareja investigada, dos mujeres de nacionalidad cubana, de 25 y 34 años de edad, éstas se encontraban en situación irregular y los locales no presentaban los acondicionamientos mínimos para ser habitables, careciendo de ventilación y salidas de humo.

Se practicaron seis detenciones relacionadas con el tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, siendo los implicados dos mujeres y cuatro varones, españoles, de edades comprendidas entre los 62 y 23 años, todos ellos pertenecientes a la misma familia. Cinco de ellos ya contaban con detenciones previas, algunas por hechos similares.

Noticia Patrocinada

Concretar que se pudo determinar que el patrimonio, entre inmuebles y otros bienes, de la principal investigada se estima en más de 500.000 euros, no teniendo ninguno de los protagonistas, de 23 y 24 años, ningún tipo de ingreso o trabajo legítimo conocido. Todo lo actuado fue trasladado al Juzgado de Instrucción de Guardia de Benidorm.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad