Borrar
Michel, en su lugar de trabajo, este miércoles. Shootori

Michel, el ángel de la guarda del menor ingresado de urgencia tras sufrir un 'mataleón' en Alicante

El chico de 13 años estuvo tres minutos inconsciente en el suelo y al despertar no recordaba lo sucedido | Un exbombero peruano y trabajador de la hamburguesería fue el primero en atenderlo

Miércoles, 29 de enero 2025, 07:23

El caso del reto viral del 'mataleón' que estuvo a punto de costarle la vida a un menor en una hamburguesería de la playa de San Juan el pasado viernes, 25 de enero, tal y como adelantó TodoAlicante, sigue dando que hablar. Este diario ha podido conocer cómo fueron los momentos de angustia vividos desde que se produjo el violento impacto contra el suelo hasta el traslado al Hospital de Sant Joan y posteriormente a la UCI Pediátrica del Hospital General de Alicante, donde el joven fue ingresado por una hemorragia cerebral.

TodoAlicante ha conversado con el ángel de la guarda que brindó los primeros auxilios al menor, junto a un policía nacional fuera de servicio que se encontraba en el establecimiento acompañado de su familia. Se trata de Michel, un ciudadano peruano de 38 años que reside en Alicante desde hace tres. El interviniente, actual empleado del local y voluntario sanitario en Protección Civil de Alicante, ejerció como bombero durante diez años en su país, lo que le permitió recibir capacitación en atención prehospitalaria.

Gracias a esta formación fue capaz de salvar la vida al menor, que había sufrido una hemorragia cerebral tras caer al suelo al ser víctima del reto viral del 'mataléon' durante un juego con unos amigos. Menores que eran clientes habituales del local, según señala el trabajador, quien asegura que el grupo solía jugar «bruscamente» en el establecimiento, pero «no al extremo de utilizar está técnica de lucha».

El empleado relata a este diario que en el momento del suceso se encontraba atendiendo en la barra. «Escuché un golpe fuerte y seco. Los amigos del menor comenzaron a gritar, pedir ayuda e incluso a rezar en su idioma mirando hacia el herido que estaba tendido en el suelo».

La importancia de los primeros auxilios

El caso de Michel es un claro ejemplo de la importancia del conocimiento de técnicas básicas de primeros auxilios, que son fundamentales para cualquier persona, no solo para los profesionales de la salud, puesto que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia. Saber cómo actuar rápidamente ante un accidente o una crisis médica puede ser crucial para estabilizar a la vícima hasta que llegue ayuda profesional.

Las primeras acciones en los primeros minutos de un incidente pueden evitar complicaciones graves. Por ejemplo, en el caso del menor que sufrió el 'mataléon' durante un reto viral, Michel utilizó guantes para realizar presión firme sobre la zona de la hemorragia con el uso de una camisa. Tras ello, llamó al 112. Detalles que pueden salvar vidas.

Tras ello, se acercó a la zona del incidente (dentro del local y cerca de la puerta de salida) y al ver al menor inmóvil, tendido en el suelo y en medio de un charco de sangre, sugirió al encargado del restaurante activar el protocolo de atención enfocado al herido. En primer lugar, solicitó elementos de bioseguridad -guantes- para todos los intervinientes, así como una camisa que tenían en el vestuario y que les sirvió para contener la hemorragia, según su propio testimonio.

El exbombero ubicó la zona del corte en la cabeza del menor (el parietal cerca del occipital del lado izquierdo) e hizo presión para contener la hemorragia. Paralelamente, indicó al policía nacional, que estaba comiendo con la familia, que llamase al 112 para solicitar ayuda sanitaria.

En esos momentos, el menor, que se encontraba en el suelo en posición decúbito dorsal, yacía inconsciente debido al brutal golpe, corte y posterior hemorragia, con una respiración lenta; motivo por el cual solicitó a sus compañeros que le alcanzaran un pulsioxímetro -que usualmente lleva en su mochila- para poder monitorear signos vitales con mayor precisión.

Con el pulsioxímetro en el dedo del menor, el trabajador pudo verificar niveles normales de frecuencia cardiaca y oxigenación en la sangre, mientras seguía en estado de inconsciencia, según relata. Después de tres minutos desmayado el menor comenzó a despertar lentamente, al nivel de conversar pausadamente con uno de sus amigos, quien a la vez les sirvió de traductor ante las preguntas que le hacían para evaluar la evolución de su conciencia y nivel de respuesta. «La víctima aseguraba no recordar qué había pasado ni por qué estaba en el suelo», señala Michel. Asimismo, cabe recalcar que durante todo el procedimiento «nunca se dejó de hacer presión sobre la zona de la hemorragia».

«El menor no recordaba qué había pasado ni por qué estaba en el suelo»

M.R.

Empleado de la hamburguesería que atendió al menor

Tras cinco minutos presionando la hemorragia, el menor recuperó la consciencia. Una vez llegada la ambulancia, el líder del equipo sanitario junto con el empleado, verificaron la zona de la herida, confirmando que la hemorragia externa ya se había detenido. Después, retiraron la prenda que les sirvió para contener el sangrado y junto con el personal sanitario lo reemplazaron por gasa y vendado en la zona de la cabeza para evitar que la hemorragia externa se volviese a producir.

El empleado le comentó al líder del equipo sanitario la atención que le proporcionaron al menor y su evolución tras la pérdida de conciencia y posterior recuperación de la misma. Asimismo, le mostró cuál había sido la cinemática de la caída y la superficie sobre la que el menor se golpeó tras la pérdida de conciencia producto del 'mataleón', «todos ellos elementos informativos que le permitieron tener mayor claridad sobre lo ocurrido para así realizar un mejor procedimiento de atención».

El equipo sanitario de la Generalitat asumió la estabilización y traslado del menor herido, a quien terminaron poniendo de pie hasta subirlo a la ambulancia caminando. Tras ello fue trasladado al Hospital de Sant Joan y derviado al General de Alicante, donde le operaron de urgencia tras sufrir la hemorragia cerebral.

Dos días después de la intervención, el menor ha salido de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero sigue con pronóstico reservado tal y como ha informado TodoAlicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Michel, el ángel de la guarda del menor ingresado de urgencia tras sufrir un 'mataleón' en Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email