El brote de salmonela declarado hace escasos días en Santa Pola afectó a 25 comensales confirmados por Sanidad. TodoAlicante ha podido confirmar que el afectado que se encontraba ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General de Elche ya ha recibido el alta hospitalaria.
Publicidad
El pasado domingo 2 de julio, Sanidad notificaba un brote de salmonela, que se había producido a principios de esa semana en una conocida cafetería del municipio de Santa Pola. Salud Pública informó que los afectados tenían «sintomatología leve con fiebre y gastroenteritis», aunque aseguraba que no había hospitalizados, algo que pudo desacreditar este diario.
TodoAlicante se puso en contacto con uno de los afectados, quien sí confirmó su ingreso junto a dos familiares de primer y segundo grado en una clínica privada de Elche. Tras dar a conocer esta noticia, la Conselleria de Sanitat de la Generalitat informó de 12 casos ingresados en la Comunitat.
Los sobrinos menores de edad que pretendían disfrutar de una agradable comida en este establecimiento junto a su padre y a su tío, también fueron hospitalizados en Elche. Sin embargo, decidieron volver a su comunidad autónoma, Navarra.
Por su parte, el afectado que más grave estaba era un vecino de Santa Pola de mediana edad que presentaba signos de deshidratación grave por lo que precisó ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario de Elche.
Publicidad
El perjudicado había ingresado en la UCI el mismo fin de semana del aviso, ya que los síntomas, según la OMS, se manifiestan entre seis y 72 horas después del contagio. Tas varios días ingresado en la unidad abandonó la UCI a mediados de semana, recibiendo este viernes el alta hospitalaria, según ha podido confirmar este diario.
La conocida cafetería donde se originó el brote de salmonela fue clausurada por las autoridades sanitarias con el fin de profundizar en la investigación y localizar el foco del contagio. Esta enfermedad se contrae a través del consumo de alimentos contaminados de origen animal (huevos, carne, aves de corral y leche) u hortalizas contaminadas por estiércol. La OMS también registra que la salmonela puede transmitirse entre las personas por vía fecal-oral.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.